Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El primer hospital de simulación de España existe y te contamos cómo funciona

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/11/2025 16:43

    El Hospital de Simulación Clínica cuenta con más de 20 espacios dedicados a la simulación, que incluyen unidades de hospitalización, quirófanos, áreas de urgencias, y un paritorio. Cada uno de estos espacios ha sido equipado con tecnología de última generación, como monitores y ventiladores, y está diseñado para ofrecer una experiencia educativa inmersiva. Los estudiantes pueden interactuar con maniquíes avanzados que simulan condiciones médicas reales, lo que les permite practicar procedimientos clínicos sin el riesgo de afectar a pacientes reales. La simulación se ha convertido así en una herramienta esencial en la formación médica moderna. Permite a los estudiantes enfrentarse a situaciones críticas, como la atención a pacientes en estado de emergencia, sin las consecuencias que podrían surgir en un entorno clínico real. La simulación garantiza que los alumnos entrenen situaciones, lo que aumenta la seguridad del paciente. Álvaro Trampal — Director del Hospital de Simulación Experiencias de los estudiantes Los estudiantes que han tenido la oportunidad de utilizar el Hospital de Simulación Clínica destacan la relevancia de esta experiencia en su formación. Álvaro, un estudiante de medicina, menciona que "la simulación de reanimación cardiopulmonar fue especialmente impactante, ya que me permitió practicar en un entorno que se siente muy real". Los maniquíes utilizados en el hospital pueden simular diversas condiciones médicas, desde partos complicados hasta emergencias cardiacas. Esto permite a los estudiantes practicar no solo habilidades técnicas, sino también la comunicación en situaciones difíciles, como la entrega de malas noticias a familiares. Uno de los aspectos más desafiantes de la formación en el Hospital de Simulación Clínica es la preparación para la muerte del paciente. Trampal explica que "la comunicación en situaciones críticas es una de las habilidades más difíciles de dominar". Los estudiantes son entrenados para manejar estas situaciones con sensibilidad y profesionalismo, lo que es crucial para su futura carrera. El hospital también cuenta con un vehículo de ambulancia (operativa pero no móvil) en sus instalaciones, lo que permite a los estudiantes practicar la estabilización y el traslado de pacientes en situaciones de emergencia. Esta experiencia práctica es invaluable, ya que les prepara para el trabajo en el mundo real. De esta manera, los estudiantes son entrenados para manejar estas situaciones con sensibilidad y profesionalismo, lo que es crucial para su futura carrera. El hospital también cuenta con un vehículo de ambulancia en sus instalaciones, lo que permite a los estudiantes practicar la estabilización y el traslado de pacientes en situaciones de emergencia. Esta experiencia práctica es invaluable, ya que les prepara para el trabajo en el mundo real. Ambulancia, aquí comienza el recorrido de las urgencias para los médicos en formación / Redacción Un compromiso con la excelencia La Universidad CEU San Pablo no solo se enfoca en la formación técnica de sus estudiantes, sino que también promueve una educación integral que incluye la ética y el humanismo en la atención sanitaria. El decano de la Facultad de Medicina, Tomás Chivato (Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo desde diciembre de 2011), enfatiza que "queremos formar buenos profesionales y profesionales buenos". El Hospital de Simulación Clínica también se destaca por su proyección internacional. Los estudiantes tienen la oportunidad de completar sus estudios en más de 30 universidades y centros de investigación biomédica en todo el mundo, lo que les proporciona una perspectiva global y experiencias académicas en entornos multiculturales. El Hospital de Simulación Clínica representa un compromiso significativo con la innovación en la educación sanitaria. Este espacio no solo está diseñado para la formación de estudiantes de Medicina y Enfermería, sino que también acoge a alumnos de otras disciplinas como Psicología y Odontología. Estudiantes en una simulación / Redacción El próximo desafío para el Hospital de Simulación Clínica es implementar un "día de guardia", donde los estudiantes deberán cumplir con un turno de 24 horas en el hospital. Esta experiencia les permitirá vivir la presión y las demandas del trabajo en un entorno clínico real.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por