Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • LEON XIV: "In Unitate Fidei" la carta que sacudió a la Iglesia

    » Corrienteshoy

    Fecha: 24/11/2025 16:08

    LEON XIV: "In Unitate Fidei" la carta que sacudió a la Iglesia IN UNITATE FIDEI: LA CARTA QUE SACUDIÓ A LA IGLESIA Y QUE REABRE LA BATALLA POR EL ROSTRO VERDADERO DE JESÚS El Papa encendió el mundo católico con su nueva Carta Apostólica In unitate fidei. Un llamado urgente, polémico y profético a volver al Credo de Nicea y defender la identidad cristiana en un tiempo de caos espiritual. El Papa presentó la carta apostólica In unitate fidei a días de su viaje histórico a Turquía. En vísperas de un viaje histórico a Turquía, y en el marco del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, León XIV lanzó una bomba espiritual: su nueva Carta Apostólica In unitate fidei. Un documento que no es sólo una reflexión teológica… sino un grito de guerra, una advertencia y un llamado urgente al corazón mismo de la Iglesia universal. El Pontífice no eligió cualquier fecha ni cualquier motivo. Lo hizo al borde del escenario donde nació una de las declaraciones más decisivas del cristianismo: la confesión de que Jesucristo es “Hijo de Dios, consubstancial al Padre”, la frase que dividió imperios, costó persecuciones y selló la fe que hoy repetimos cada domingo. Lo que muchos no esperaban es el tono: firme, profético y profundamente actual. Lejos de un discurso académico, arremete contra la tibieza doctrinal, el relativismo moderno y la peligrosa tentación —cada vez más común— de reducir a Cristo a un “líder espiritual” sin divinidad ni exigencia. UN DOCUMENTO QUE QUIEBRA LA COMODIDAD Y RECUERDA EL FUEGO ORIGINAL Con una claridad sorprendente, el Papa recuerda que Nicea no fue un debate filosófico: fue un combate espiritual para salvar el corazón del Evangelio. Y advierte que hoy estamos viviendo una crisis similar, aunque disfrazada de modernidad. Según León XIV, estamos ante un mundo donde: – Dios ya no significa nada para millones. – Cristo se diluye en propuestas “light” sin cruz ni verdad. – La fe se transforma en adorno cultural. – Los cristianos ya no recuerdan el contenido del Credo que pronuncian cada domingo. Por eso exige una pregunta que perfora el alma:“¿Qué ha sido de la recepción interior del Credo hoy?”. El Pontífice denuncia que muchos actúan como si Dios no fuera el Dios vivo, cercano, encarnado, capaz de llorar por sus hijos y de salvarlos del abismo. «El Dios lejano de los filósofos no es el Dios del Evangelio», sentencia. ARRIO, EL HEREJE QUE VUELVE… DISFRAZADO DE SIGLO XXI Uno de los elementos más incendiarios de la carta es el paralelismo entre la crisis arriana del siglo IV y la confusión doctrinal actual. Hoy, dice el Papa, la tentación vuelve: Cristo reducido a maestro; Cristo sin divinidad; Cristo sin cruz; Cristo sin salvación. El Santo Padre lo llama “el nuevo arrianismo cultural”, que prolifera incluso dentro de la Iglesia. EL LLAMADO MÁS EXPLOSIVO: UNIDAD O COLAPSO La parte final del documento es la más conmovedora y polémica. El Papa advierte que el mundo está desgarrado por guerras, odios y divisiones, y que la Iglesia sólo podrá ser un signo creíble de paz si vive la unidad que proclama. No una unidad de apariencia, sino la unidad real fundada en Cristo, el Hijo de Dios vivo. No pide un “ecumenismo superficial”, sino uno exigente, capaz de sanar heridas y abandonar viejas disputas ya sin sentido. “La unidad —dice León XIV— no empobrece; enriquece. La división es un escándalo que hiere el corazón de Cristo”. UN DOCUMENTO QUE MARCARÁ ÉPOCA In unitate fidei no es sólo una carta: es un manifiesto de batalla espiritual. Un llamado urgente a volver al Credo que incendió el mundo antiguo y que hoy puede restaurar al mundo herido del siglo XXI. León XIV lo deja claro: si la Iglesia olvida quién es Cristo, lo pierde todo. Y si lo confiesa con fuerza…podrá volver a ser luz para las naciones y fuego para los corazones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por