Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ayuntamiento de Cabra compra una parcela colindante para ampliar el yacimiento de la Villa del Mitra

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/11/2025 15:15

    Con la adquisición de una nueva parcela de 1.672 metros cuadrados situada junto al yacimiento arqueológico de la Villa del Mitra, uno de los enclaves históricos más relevantes del municipio, el Ayuntamiento de Cabra continúa avanzando en el estudio, mantenimiento y promoción del patrimonio local. Así lo ha dado a conocer el alcalde Fernando Priego, indicando que con esta compra se podrá ampliar la zona de protección. El Consistorio "reafirma así su compromiso con la protección del patrimonio histórico, la promoción cultural y el impulso de un modelo de desarrollo sostenible que consolida a Cabra como referente en la gestión, conservación y puesta en valor de su legado", ha indicado el alcalde, quien ha explicado que la parcela se ha comprado por 68.173 euros. Esta adquisición permitirá, además, avanzar en la conservación, investigación y difusión del yacimiento, ya que en el subsuelo de ese espacio colindante con el área actualmente visitable podría haber una serie de restos arqueológicos de interés como una necrópolis en donde aparecen restos tardorromanos y visigodos e, incluso, la existencia de un edificio de este último periodo, como así lo atestiguan los materiales hallados por los arqueólogos. Además, añadía el regidor, su adquisición posibilitará desarrollar mejoras en los accesos y servicios del entorno, contemplándose la creación de una zona de aparcamiento y el acondicionamiento de los accesos para hacer más fácil su visita, mejorar la experiencia turística y contribuir a impulsar la oferta cultural y patrimonial de Cabra. Visita al yacimiento arqueológioc de la Villa del Mitra, en Cabra. / Moreno Por último, Priego ha mostrado su agradecimiento a la familia propietaria del terreno por "su disposición absoluta en todo momento, su sensibilidad hacia el valor arqueológico que esconde este subsuelo y su colaboración para facilitar una operación que permitirá avanzar en el estudio y la preservación de uno de los espacios patrimoniales más importantes de nuestra ciudad". En la Fuente de las Piedras La villa romana del Mitra, cuya datación es del siglo III, fue hallada en el año 1952 en las inmediaciones del paraje de la Fuente de las Piedras y fue formalizada la compra de su parcela por el Consistorio en enero de 2018. En este yacimiento, declarado como Bien de Interés Cultural (BIC), se realizaron dos excavaciones, una en 1972 y otra en la década de los años 80. En él se hallaron las esculturas del dios Mitra, el Niño con Liebre, una imagen del dios Dyonisos y otra de un pequeño Eros dormido. Mosaicos muy bien conservados Se trata de piezas escultóricas de gran valor e interés patrimonial, junto a una serie de cinco grandes mosaicos que desde hace años se pueden contemplar en el Museo Arqueológico Municipal y que gracias a una serie de labores de consolidación y restauración llevadas a cabo a finales del 2022, pueden verse cómo se hallaban in situ en sus estancias mediante la instalación de unas reproducciones en vinilo polimérico sobre soporte rígido, con estructura tubular de acero galvanizado. Además, a principios del 2023 tuvo lugar el hallazgo del mitreo -templo dedicado al dios Mitra-, situando a Cabra como referente mundial y uno de los tres lugares que en la Península Ibérica cuentan con este tipo de templos. El hallazgo se produjo durante la actividad arqueológica mencionada de consolidación y restauración de sus estructuras. Hasta ese momento, solo se conocían dos mitreos, el de la villa Els Munts de la localidad tarraconense de Altafuilla y el de la ciudad gallega de Lugo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por