24/11/2025 22:28
24/11/2025 22:25
24/11/2025 22:24
24/11/2025 22:22
24/11/2025 22:22
24/11/2025 22:22
24/11/2025 22:21
24/11/2025 22:21
24/11/2025 22:21
24/11/2025 22:20
» El Sur Diario
Fecha: 24/11/2025 15:08
La comisión vecinal de barrio Puesta del Sol ya organiza su tradicional encuentro de fin de año, una actividad abierta para todos los vecinos. Su presidente, Nora Olivera, explicó que cada cierre es una oportunidad para reunirse, compartir y celebrar el trabajo realizado durante el año. “Todo lo que hacemos en el barrio es abierto, para quienes se quieran sumar. Lo lindo es despedir el año en familia y entre amigos”, sostuvo. Este año, el encuentro tendrá una propuesta especial: los profesores de los diferentes talleres del Salón Vecinal acordaron realizar un acto conjunto en el que cada espacio mostrará lo trabajado a lo largo de 2025. Habrá presentaciones de pastelería, folclore, guitarra, gimnasia y otras actividades que funcionan durante el año. Además, se entregarán certificados a cada participante. En total, la vecinal cuenta con alrededor de 40 alumnos entre todos los talleres. Tras el acto formal, quienes deseen quedarse podrán participar de una cena a la canasta, pensada como un momento de encuentro para las familias del barrio, con música y un ambiente festivo de cierre de año. Un año de esfuerzo y trabajo comunitario Olivera reconoció que 2025 fue un año complejo para las vecinales por la falta de recursos. “Seguimos trabajando con lo poco que tenemos. No contamos con un fondo propio para cubrir gastos y se hace difícil”, señaló. Sin embargo, remarcó que los talleres no pagan alquiler porque la prioridad es mantener el salón en actividad. A cambio, cada grupo colabora con aportes mínimos para cubrir luz, garrafas o elementos de limpieza. “La idea es que el salón esté abierto todos los días”, remarcó. Obras finalizadas y un proyecto pendiente Sobre la situación del barrio, Olivera destacó que la mayoría de las obras están terminadas. Solo resta completar un tramo de cordón cuneta en Cabildo Abierto, entre Dorrego y Urquiza. La obra está planificada para el próximo año, en un esquema mixto entre el Municipio y los vecinos frentistas. “Cuando eso se termine, el barrio quedará con todo el cordón cuneta finalizado”, señaló. La presidente subrayó el valor del trabajo compartido para consolidar las mejoras: “Buscamos que cada vecino pueda valorar su vivienda y vivir mejor. Trabajamos en conjunto quienes somos dueños y quienes no, porque todos queremos una mejor calidad de vida”. Acompañamiento municipal Olivera destacó que el Municipio brinda respuestas, aunque a veces con demoras por la cantidad de barrios involucrados. “Somos muchos y no siempre las respuestas pueden ser rápidas, pero tarde o temprano llegan. Sabemos esperar y somos agradecidos”, afirmó. En los próximos días, la vecinal anticipó que comenzarán a delinear las actividades festivas para las celebraciones de fin de año.
Ver noticia original