Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En el Finde XXL hubo grandes números e Iguazú tuvo un 95% de ocupación hotelera – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 24/11/2025 22:22

    Misiones cierra un fin de semana XXL con cifras altas de visitas en Puerto Iguazú, Posadas y los principales parques provinciales. José María Arrúa, ministro de Turismo de la provincia, destacó la fuerza de los eventos, el regreso del turismo brasileño y la anticipada llegada del millón de visitantes al Parque Nacional Iguazú. El impacto alcanzó también a los grandes atractivos del interior. “El Parque Moconá estuvo abierto a full con una gran cantidad de turistas”, señaló, mientras que la agenda cultural en los conjuntos jesuíticos “ha tenido un gran movimiento con dos o tres funciones diarias”. A esto se sumó el movimiento en el norte provincial: “Siempre Puerto Iguazú tracciona, pero incidió de manera importante el público de El Litoral. Lo que fue el Black Friday en Ciudad del Este también traccionó mucha gente para aquella zona, obviamente con fines turísticos”. El ministro confirmó que los eventos deportivos fueron determinantes. “Aguas Abiertas generó un gran movimiento, mucha gente que vino de Buenos Aires, incluso turistas de Brasil, Colombia y Paraguay”. Detalló también que el Nacional de Rugby de Veteranos y actividades en el CePARD aportaron volumen de visitantes. “La zona sur se vio fortalecida con la fuerza de los eventos y la zona centro y norte con el atractivo turístico en sí”. 6.000 ingresos en Puerto Iguazú En relación con los primeros indicadores, precisó que Puerto Iguazú mantuvo cifras récord. “Entre los días 21, 22 y 23 de noviembre, el Parque Nacional Iguazú siempre estuvo arriba de los 6.000 ingresos”, sostuvo. La ocupación hotelera en la Ciudad de las Cataratas “estuvo arriba del 95% hasta el día de ayer”. En Posadas, en tanto, “el día sábado llegó a un pico de 78%, casi 80%”. El ministro describió tres comportamientos distintivos del fin de semana: “Los eventos rellenaron muchísimo; la ocupación a último momento, con gente sin reserva; y la visita de brasileños, que se vio en gran parte de la provincia”. “Es una alegría que volvamos a ver brasileños en Posadas y en Oberá”, remarcó. Arrúa evaluó el desempeño turístico del año y los desafíos del sector. “Vimos un 2025 que parecía bueno cuando arrancamos. La segunda etapa del año está empezando a ser muy buena”. Sin embargo, advirtió que la rentabilidad del sector aún muestra dificultades. “La suba de combustible nos pega de lleno. Pretendemos que la gente viaje, pero si sube el combustible de un día para otro te cambia el cuadro tarifario”. En cuanto a la estrategia provincial, enfatizó que la oferta debe sostenerse en elementos diferenciales. “Tratamos de hacer foco en los servicios, la seguridad, la salud, las actividades turísticas, el trabajo con el sector privado, poner siempre la mejor oferta, tratar de generar más que la mejor oferta en cuanto al precio, la mejor oferta en cuanto a lo único, actividades de astroturismo, avistaje de aves. Esas son las fortalezas que tiene el destino”. Por otro lado, el ministro confirmó que la conectividad internacional marcará un punto de inflexión. “El primero de diciembre ya vamos a estar viviendo el primer vuelo que llega desde Lima directo a Iguazú. Eso va a generar una expectativa alta para 2026”. Recordó, además, que el Parque Nacional Iguazú quebró anticipadamente su récord anual: “En agosto ya hemos llegado al millón de visitantes”. Antes de cerrar, Arrúa invitó a la comunidad a participar de la feria turística provincial. “Sábado y domingo, 29 y 30, vamos a estar en el Parque Paraguayo con toda la oferta turística. Va a haber un stand exclusivo con agencias del programa Ahora Turismo, con paquetes hasta 6 cuotas sin interés y un límite de compra de 1.400.000 pesos por tarjeta. Siempre hay un atractivo nuevo por conocer”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por