24/11/2025 15:48
24/11/2025 15:48
24/11/2025 15:47
24/11/2025 15:47
24/11/2025 15:46
24/11/2025 15:46
24/11/2025 15:46
24/11/2025 15:46
24/11/2025 15:45
24/11/2025 15:45
Parana » El Once Digital
Fecha: 24/11/2025 14:31
Tras la denuncia pública realizada por la familia de la quinceañera, la organizadora del evento, Fabiana Campodónico, y su pareja, Hugo, dieron su versión de lo ocurrido en el camping del MUPER. Ambos negaron haber incumplido el contrato y afirmaron que la situación derivó en un conflicto que incluyó agresiones, daños materiales y una denuncia policial. Fiesta de 15 en Muper Campodónico sostuvo que el servicio se estaba desarrollando según lo previsto: “Ese día a las 22:30 me presenté para entregar las cosas que faltaban. Se llevó la comida, la bebida, el hielo y todo lo que correspondía. No fue una estafa como dicen”, afirmó. La organizadora explicó que algunos tiempos de entrega —como la mesa dulce y el postre— dependían de terceros. “Las hamburguesas las encargo en una rotisería y se entregan más tarde. El postre de Grido llega cuando ellos lo liberan. Todo iba a estar”, señaló. Acusaciones cruzadas Según el testimonio de la pareja, el conflicto surgió cuando familiares de la quinceañera reaccionaron de forma violenta. Hugo relató: “El hermano se acercó haciéndome señas con un cuchillo. Cuando me metí para frenarlo, empezó a patear la camioneta. Ahí se armó el despelote”. Campodónico agregó que jamás hubiera asistido al salón si su intención hubiera sido estafar. “Si alguien quiere estafar, no se presenta. Pero nosotros fuimos, estaban las sillas, la decoración, los mozos, el DJ. Todo lo que corresponde a un evento”, afirmó. Sobre el reclamo del personal, señaló que el procedimiento habitual es pagar al finalizar el servicio. “Los mozos se pagan cuando termina el evento, no antes. Saltaron pidiendo el pago en ese momento y eso generó más confusión”, indicó. Fiesta de 15 en Muper Fiesta de 15 en Muper La clausura del salón y el retiro de alimentos La pareja remarcó que la clausura del salón no estuvo vinculada al servicio brindado. Hugo explicó: “Clausuraron porque ellos no tenían pago el QR de Tránsito ni policías adicionales. No fue por nosotros”. Tras la intervención municipal, afirmaron que la familia retiró toda la comida y bebida hacia su domicilio. “No se quedaron sin comida; se llevaron todo para su casa”, sostuvo Campodónico. Denuncian daños, faltantes y roturas Los organizadores aseguraron que, en medio de la tensión, distintos elementos del servicio fueron sustraídos o dañados. “Se llevaron platos, cubiertos, mantelería, fundas de sillas. Nos rompieron la cabina espejada y faltan copas y vajilla. Todo está registrado”, afirmó la mujer. Hugo agregó que la camioneta también terminó con daños visibles: “Tengo los golpes marcados. En la comisaría quedaron grabados los videos de lo que pasó”, aseguró. Organizadores sostienen que les dañaron la camioneta La pareja relató que intentó realizar su descargo en la comisaría correspondiente, pero allí se encontraron con la madre de la quinceañera. “Fuimos para defendernos. Solo queríamos explicar la situación. Después hicimos la denuncia como corresponde”, contó Hugo. También expresaron preocupación por el impacto que el conflicto tiene en su trabajo. “Queremos limpiar nuestro nombre. Tenemos gente a la que le hicimos fiestas y quedaron conformes. Hoy vinieron a apoyarnos y se ofrecieron como testigos”, dijo Campodónico. Finalmente, pidieron que la investigación avance y que, en caso de que la Justicia falle a su favor, la familia lo reconozca públicamente. “Queremos que la Justicia tome en cuenta las pruebas. Y si se demuestra que no hubo estafa, que también lo digan”, afirmó. Fiesta de 15 en Muper La pareja remarcó que, desde su perspectiva, la fiesta se estaba llevando adelante hasta el momento de la clausura: “El evento se hizo, la decoración estuvo, la comida estaba. En ningún momento quisimos estafar”, concluyó Campodónico.
Ver noticia original