Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió un acróbata durante un show y otro artista sigue en estado crítico

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 24/11/2025 13:36

    Un acróbata chileno de 26 años murió durante una función del Real Circo Imperial en Sant’Anastasia, provincia de Nápoles, Italia, tras un accidente ocurrido en el denominado “globo de la muerte”. El hecho se produjo frente a una gran cantidad de espectadores, incluidos numerosos niños, y dejó además a un motociclista mexicano de 43 años en estado crítico. El número acrobático consistía en que tres motociclistas giraran dentro de una esfera de acero iluminada únicamente por luces LED colocadas en sus trajes, según informó el medio La Sicilia. En plena maniobra, el joven chileno perdió el control, cayó al centro de la estructura y los otros dos artistas colisionaron al intentar esquivarlo. El tercer participante, un colombiano de la misma edad, sufrió heridas menores. El Real Circo Imperial es una empresa familiar fundada a principios del siglo XX por Arnaldo Dell’Acqua. Según su sitio web, la firma alberga más de cien animales exóticos y se define como una compañía con una historia “de dolor y renacimiento, de aplausos y sacrificio”. El show continuaba la tradición de espectáculos de riesgo que son parte de su repertorio. A raíz del accidente, la comisaría local y especialistas de la Unidad de Investigación de Castello di Cisterna iniciaron una investigación en el lugar donde se produjo el choque entre los motociclistas. Conmoción en la comunidad El alcalde de Sant’Anastasia, Domenico Esposito, expresó su profundo pesar por la tragedia y envió condolencias a las familias afectadas. “Es una tragedia muy dolorosa, casi devastadora”, afirmó. También señaló que muchos niños presenciaron el hecho y consideró que la compañía organizadora contaba con todas las autorizaciones correspondientes. “Poner a tres motociclistas a manejar dentro de una rueda es bastante delicado”, admitió. La investigación continúa y se esperan peritajes para determinar si hubo fallas técnicas, errores humanos o incumplimiento de medidas de seguridad en un número de alto riesgo que terminó con un saldo fatal. (Fuente: La Nación)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por