Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vera presentó los resultados de un relevamiento productivo

    » Sin Mordaza

    Fecha: 24/11/2025 12:18

    La Municipalidad de Vera y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN–FR Reconquista) presentaron el Informe Final del Relevamiento Productivo, un estudio inédito que recopiló información detallada sobre 35 empresas locales. El trabajo, elaborado por graduados y estudiantes verenses, ofrece un diagnóstico preciso del sector productivo, sus necesidades actuales y las oportunidades para consolidar el crecimiento. La intendente Paula Mitre destacó que “el informe aporta datos para la planificación del futuro Parque Industrial, orientando decisiones vinculadas a infraestructura, logística, servicios y desarrollo empresarial”. Sostuvo además que este insumo técnico significa “un avance fundamental para acompañar a las pymes, fortalecer la producción local y proyectar el crecimiento sostenible de Vera”. Por su parte, el decano de la UTN, Brian Moschén, junto al secretario de Ciencia y Tecnología, Walter Capeletti, y el docente Alejandro Folla, expusieron los resultados del informe estadístico. Definieron el estudio como “una radiografía de cómo se mueve el sector productivo local”, donde se detectó conectividad limitada, escaso uso de herramientas de gestión —el 53% no las utiliza— y que el 77% de las empresas no recibe asistencia técnica. Aun así, remarcaron que las restricciones de infraestructura no frenan la marcada intención de crecimiento. “La dispersión territorial impone una clara demanda de un área industrial”, señalaron. Entre los aspectos positivos, se destacaron la ubicación estratégica del predio de 138 hectáreas en la intersección de las rutas nacionales 11 y 98, la reciente instalación de la estación transformadora que aportará la energía necesaria y la presencia del gasoducto que atraviesa la zona. Los técnicos subrayaron: “Tenemos excelentes condiciones pero todo es un proceso cuyo primer paso es el estudio del impacto ambiental que tendrá la obra”. Por último, el secretario de Empleo municipal, Ricardo Saavedra, afirmó que “hay un eje productivo que nos indica el camino a mediano y largo plazo, en función del esfuerzo y el compromiso que estén dispuestos a asumir los distintos actores”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por