24/11/2025 12:50
24/11/2025 12:50
24/11/2025 12:50
24/11/2025 12:49
24/11/2025 12:49
24/11/2025 12:49
24/11/2025 12:49
24/11/2025 12:49
24/11/2025 12:49
24/11/2025 12:48
» Impactocorrientes
Fecha: 24/11/2025 11:07
San Luis del Palmar: El intendente electo René Bujan ejecutó despidos masivos y crece el descontento social A días de asumir, la gestión encabezada por René Bujan y su vice, Victoria Navarro, desplazó a la mayoría del personal municipal en lo que definieron como una “reorganización”. Vecinos advierten un fuerte retroceso en servicios públicos y acusan a las autoridades de “jugar con la necesidad y la confianza” de la comunidad. Compartir en Facebook Compartir en Twitter En un giro inesperado para los habitantes de San Luis del Palmar, el intendente electo René Bujan ordenó despidos masivos de personal municipal en diversas áreas de la administración local. La medida, ejecutada el pasado 20 de noviembre, afectó a gran parte de los trabajadores que se desempeñaban en la comuna y generó un profundo malestar en la población. La decisión fue avalada por la viceintendenta Victoria Navarro, y presentada oficialmente como parte de un plan de “reorganización” institucional. Sin embargo, para numerosos vecinos el anuncio resulta insostenible y contradice las expectativas depositadas en la fórmula electa en las elecciones de agosto, cuando la comunidad confió en que la nueva gestión impulsaría obras públicas y mejoras estructurales. El descontento social se intensificó rápidamente. Habitantes de la localidad expresaron preocupación por el rumbo de la administración, recordando que la situación ya era crítica antes de los despidos. “Han cerrado salitas y CAPS, y ahora nos dejan sin personal que ha estado trabajando por nuestra comunidad. Siento que han jugado con nuestra necesidad y confianza”, manifestó un residente que prefirió mantener el anonimato. En ese contexto, otro hecho sembró aún más dudas: para evitar reclamos en la sede municipal, el intendente colocó un cartel anunciando la “fumigación” del edificio, lo cual impidió temporalmente el ingreso de los vecinos. La decisión fue interpretada por muchos como una maniobra para evitar el contacto con los trabajadores despedidos y la comunidad molesta, profundizando la sensación de maltrato y falta de transparencia. La situación permanece tensa y marcada por la incertidumbre respecto al futuro de los servicios públicos locales, especialmente en áreas de atención primaria de la salud y asistencia social. Los ciudadanos reclaman respuestas inmediatas, transparencia en la toma de decisiones y la reconsideración de los despidos, advirtiendo que el actual panorama representa un retroceso para todo San Luis del Palmar. Mientras la nueva administración aún no ofrece declaraciones formales sobre los próximos pasos, el malestar social crece y el clima político en la localidad se vuelve cada vez más sensible.
Ver noticia original