24/11/2025 05:08
24/11/2025 05:07
24/11/2025 05:05
24/11/2025 05:04
24/11/2025 05:02
24/11/2025 05:02
24/11/2025 05:01
24/11/2025 05:01
24/11/2025 04:59
24/11/2025 04:58
» Misionesopina
Fecha: 24/11/2025 03:36
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispuso un nuevo ajuste para el último mes del año: los titulares de la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación por Embarazo recibirán un incremento del 2,3%, además de acceder a refuerzos económicos, como un bono extraordinario, incluidos en distintos programas de acompañamiento social. El organismo reiteró que estas ayudas buscan apuntalar los ingresos de hogares en situación de vulnerabilidad y compensar retenciones previstas dentro del esquema de prestaciones. El extra de $160.000 y cómo se actualizan los montos La suba se calcula con base en la inflación de octubre (2,7% mensual) y en las reglas de movilidad vigentes. Con este ajuste, la Asignación por Embarazo se elevará en diciembre a $122.492, monto que sube a $159.240 para quienes residen en zonas consideradas desfavorables. Tal como establece el régimen, el organismo retiene un 20% hasta después del nacimiento, pero esa quita puede compensarse mediante diferentes complementos, entre ellos el Complemento Salud, una ayuda anual incluida en el Plan 1.000 Días. En diciembre, ese refuerzo asciende a $119.691 por hijo, y llega a $389.733 en casos de discapacidad. Qué bonos complementarios siguen vigentes Además del ajuste mensual, ANSES mantiene tres refuerzos adicionales para AUH y otras asignaciones del sistema SUAF: Complemento Leche para niños en etapa de lactancia, también dentro del Plan 1000 Días (monto vigente: $42.711 para septiembre). para niños en etapa de lactancia, también dentro del Plan 1000 Días (monto vigente: para septiembre). Tarjeta Alimentar, destinada a garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria. destinada a garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria. Complemento Salud, de pago anual, igual que la Ayuda Escolar. El objetivo central del Plan 1000 Días es reforzar la nutrición y el acceso a servicios de salud para niñas y niños menores de cuatro años. Montos actualizados de la Tarjeta Alimentar Las familias que reciben la Tarjeta Alimentar percibirán $52.250 si tienen un hijo, $81.936 en el caso de dos hijos, y $108.062 cuando hay tres o más menores a cargo. Estos montos se acreditan de manera automática según la cantidad de niños incluidos en la prestación. Calendario de pago: cómo se moverán las fechas por el feriado El feriado del lunes 8 de diciembre por el Día de la Virgen retrasará los pagos de la AUH y la AUE. El cronograma quedará así: DNI 0: martes 9 DNI 1: miércoles 10 DNI 2: jueves 11 DNI 3: viernes 12 DNI 4: lunes 15 DNI 5: martes 16 DNI 6: miércoles 17 DNI 7: jueves 18 DNI 8: viernes 19 DNI 9: lunes 22 Las beneficiarias de la Asignación por Embarazo cobran según la misma secuencia. ANSES refuerza los ingresos familiares con aumentos y bonos extraordinarios en diciembre En conclusión, ANSES refuerza el respaldo económico a las familias argentinas con un incremento del 2,3% en las asignaciones y la incorporación de bonos extraordinarios incluidos en el Plan 1000 Días y la Tarjeta Alimentar. Estas medidas buscan compensar retenciones, garantizar la nutrición y la salud de los niños menores de cuatro años, y acompañar a hogares en situación de vulnerabilidad, asegurando un alivio concreto en los ingresos durante diciembre. Fuente: iprofesional
Ver noticia original