24/11/2025 02:14
24/11/2025 02:13
24/11/2025 02:13
24/11/2025 02:13
24/11/2025 02:12
24/11/2025 02:06
24/11/2025 02:05
24/11/2025 02:04
24/11/2025 02:04
24/11/2025 01:59
» Sin Mordaza
Fecha: 24/11/2025 00:46
Tras semanas de tensiones internas y filtraciones, el Consejo de Mayo volverá a reunirse este miércoles en la Casa Rosada, en lo que será su última sesión formal antes de que el Gobierno nacional presente los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, suscripto por el presidente Javier Milei y una veintena de gobernadores, entre ellos el santafesino Maximiliano Pullaro. El encuentro también será el primer test para Manuel Adorni como coordinador del Consejo en su reciente rol de jefe de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos del Ministerio coordinador. La fecha no es menor: el Ejecutivo prevé enviar el paquete legislativo al Congreso el 15 de diciembre. Una mesa chica con seis representantes y la reforma laboral como eje crítico El Consejo está integrado por un núcleo reducido de seis consejeros que representan a distintos sectores del poder político, sindical y empresarial: Federico Sturzenegger , ministro de Desregulación y Transformación del Estado (Poder Ejecutivo) Alfredo Cornejo , gobernador de Mendoza (Provincias) Carolina Losada , senadora nacional por Santa Fe (Poder Legislativo – Senado) Cristian Ritondo , diputado nacional (Poder Legislativo – Diputados) Gerardo Martínez , secretario de Relaciones Internacionales de la CGT (Sector sindical) Martín Rappallini, presidente de la UIA (Empresariado) Aunque el temario formal recorre los diez puntos del Pacto de Mayo, la reforma laboral se convirtió en el eje más sensible del debate. La reciente filtración de lineamientos técnicos generó malestar interno y fue calificada como “inadmisible” por el propio Milei, lo que tensó aún más la dinámica del Consejo. Según fuentes del organismo, los consejeros todavía no recibieron la versión final de los borradores, pese a que el Gobierno había prometido enviarlos durante el fin de semana largo. La expectativa es que la documentación llegue entre este martes y el miércoles, en la antesala del encuentro. La reunión de este miércoles, así, se perfila como un punto de inflexión para la arquitectura política del Pacto de Mayo y para el futuro del paquete de reformas que el Ejecutivo pretende poner en discusión antes de fin de año.
Ver noticia original