23/11/2025 23:06
23/11/2025 22:48
23/11/2025 22:47
23/11/2025 22:47
23/11/2025 22:46
23/11/2025 22:46
23/11/2025 22:45
23/11/2025 22:45
23/11/2025 22:44
23/11/2025 22:44
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 23/11/2025 22:43
El área implantada con maíz de primera para la campaña 2025/26 se estima cercana a las 430.000 hectáreas en Entre Ríos. Crédito: Guillermo Kleisinger/SIBER. El cultivo se ubica estadios fenológicos comprendidos entre V8 (ocho hojas desplegadas) y panojamiento, etapa que coincide con su período crítico, definido como los 15 días previos y posteriores a la floración. La condición general del cultivo a nivel provincial es muy buena en un 69 %, Buena en un 29 % y Regular en un 2 %. Se destaca un marcado incremento en la categoría muy buena, que pasó del 56 % al 69 % en los últimos 15 días (+13 puntos porcentuales). En consecuencia, la condición buena disminuyó del 41 % al 29 % (-13 puntos). En conjunto, el 98 % del área se concentra entre estados de buenos a muy buenos, mientras que solo un 2 % se encuentra en condición regular. El maíz presenta un desarrollo óptimo, favorecido por las precipitaciones registradas antes y durante del período crítico, momento en el que el cultivo es especialmente vulnerable al estrés hídrico. Estas condiciones han permitido sostener un crecimiento adecuado para definir el potencial de rendimiento del cultivo. Por otra parte, los colaboradores reportan que en algunos lotes se observan plantas quebradas producto de las fuertes ráfagas de viento en la madrugada del domingo 16, donde por ejemplo la central meteorológica registró una ráfaga máxima de 98,9 km/h a las 1:20 h.
Ver noticia original