Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Paraguay | Está complicado el exsenador argentino karú mba’e: Kueider y la pirapire que no se dejó pasar

    » Voxpopuli

    Fecha: 23/11/2025 22:01

    La Justicia paraguaya ha dado un giro inesperado para Edgardo Kueider, exsenador argentino, al rechazar por 2 a 1 el pedido de sobreseimiento que él y su secretaria y (ahora) expareja, Iara Guinsel, habían presentado. Esta resolución abre el camino para que en abril de 2026 se realice el juicio oral en su contra por el delito de “contrabando en grado de tentativa”, en el que se le acusa por haber intentado ingresar a Paraguay con más de 200.000 dólares sin declaración y justificación válida. El caso estalló en diciembre de 2024, cuando Kueider y Guinsel fueron retenidos en la frontera paraguaya con Brasil al ser sorprendidos con ese monto significativo de dinero en efectivo, en dólares, guaraníes y pesos argentinos. La justicia paraguaya consideró suficiente el relato del Ministerio Público Fiscal, que describió la conducta presuntamente delictiva de ambos, para mantener la acusación y avanzar hacia el juicio. La defensa había pedido anular la acusación argumentando falta de precisión legal y formalidades, pero el tribunal desestimó esas observaciones salvo la disidencia de una magistrada que pidió especificar por qué los billetes serían mercadería sujeta a contrabando. Kueider, ligado al peronismo al principio y después con votos a favor del gobierno libertario de Javier Milei, permanece bajo arresto domiciliario en Paraguay junto a Guinsel. La expectativa de pena si se lo declara culpable es de hasta dos años y medio de prisión, y la causa podría influir además en su posible extradición a Argentina, donde enfrenta otras investigaciones por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. El senador peronista, que ayudó al Gobierno a sacar leyes clave como la Ley Bases, fue echado del Senado por 61 votos a mediados de diciembre de 2024, luego de una infructuosa defensa del oficialismo libertario. Los votos fueron de Unión por la Patria, La Libertad Avanza, la UCR y el PRO. El escándalo que llevó al procesamiento del senador Kueider estalló cuando se le sorprendió a fines de 2024 intentando ingresar ilegalmente a Paraguay junto con su secretaria y pareja, portando un dinero no declarado que superaba los 200.000 dólares. La falta de documentación que justificara el origen del dinero disparó una investigación por contrabando en grado de tentativa, conduciendo a su detención con prisión domiciliaria y posterior procesamiento judicial en el vecino país. La causa, lejos de amainar, resultó reforzada tras el rechazo de un pedido formal para cerrar la acusación, confirmando que el proceso judicial llegará a su etapa oral en abril de 2026, momento clave para el destino legal de Kueider. Este caso expone además las difíciles tensiones entre ambas jurisdicciones, la de Paraguay y Argentina, donde Kueider enfrenta otros procesos judiciales relacionados a maniobras ilícitas, lo que no hace sino elevar la polémica alrededor de su figura política y su labor pública.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por