23/11/2025 19:05
23/11/2025 19:04
23/11/2025 19:03
23/11/2025 19:02
23/11/2025 19:01
23/11/2025 18:59
23/11/2025 18:59
23/11/2025 18:57
23/11/2025 18:56
23/11/2025 18:55
» El Ciudadano
Fecha: 23/11/2025 18:45
“Con la resolución de ayer (por el jueves pasado) el poder deslegitima todo lo bueno que hizo Central este año. Parece hecho a propósito para perjudicarnos. Fuimos el equipo que más puntos ganó en el 2025. Estamos clasificados para la Libertadores y podemos ganar el clausura, por que dar un título así”, dice fastidioso un amigo hincha canaya y no le falta a la verdad. Es curioso, por no decir raro, la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), La liga de Futbol y la mar en coche. En realidad, tal vez, habría que hablar de la reencarnación degradada de Don Julio; ergo, don Claudio “Chiqui” Tapia. El hombre tiene una “espada” tan grande (Campeón del Mundo y Bicampeón de América) que se permite gestos por demás polémicos, caprichosos, algunos irracionales y otros desastrosos. Situé, amigo lector, donde ubicar la “designación” de Campeón a Rosario Central por ser primero por tabla anual. Es cierto que la sociedad argentina atraviesa un momento histórico que tiene una larga lista de hechos infinitamente injustos y crueles, done lo raro es que aún no hay, al menos contunde, una repuesta protesta mayoritaria. De hecho, la política que lleva adelante esas practicas se impuso, contundente, en las urnas elecciones. Pero, como dijo el poeta, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Tan es así, que el presidente Javier Milei mostro su solidaridad con Estudiantes que se quejó con la decisión de Tapia. En realidad, la discusión era se había habido reunión de Comité Ejecutivo o no. ¿Y entonces? ¿Vale el reclamo presidencial, el mismo que apalea a jubilados los miércoles, o sus prácticas lo impugnan? De ser así, ¿el enfrentamiento de Tapia con Milei por las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) lo eximen de responsabilidad o le otorgan infalibilidad? Lo que no es infalible es una mirada inocente e intentar justificar una situación con una lógica argumentativa pobre. Tal vez habría que pensar que esta es la misma AFA que en una votación de 75 miembros el resultado final fue 38 a38 (¡!). Tal vez habría que reparar en la incomodidad del hincha canaya que festejo calladamente. ¿Qué pensaría un hincha auriazul si el campeón hubiese sido otro? Tal vez habría que reconocer que no es lo mismo “lo que está bien” y “lo que me conviene”. Como sea, este cronista prefiere coincidir con el amigo canaya del comienzo. La otra opción es aceptar, como decía Don Julio, “Todo pasa”.
Ver noticia original