23/11/2025 21:50
23/11/2025 21:50
23/11/2025 21:49
23/11/2025 21:49
23/11/2025 21:49
23/11/2025 21:48
23/11/2025 21:48
23/11/2025 21:48
23/11/2025 21:48
23/11/2025 21:47
» El Ciudadano
Fecha: 23/11/2025 18:30
El ministro de Economía, Luis Caputo, utilizó sus redes sociales para volcar una extensa explicación sobre el estatus del prometido préstamo de US$ 20.000 millones de bancos estadounidenses para afirmar que la suspensión del crédito fue una decisión voluntaria del Gobierno, impulsada por la mejora en las condiciones del mercado post-electoral. Caputo respondió al video de una entrevista que dio en octubre, donde había confirmado que se trabajaba en «otra facilidad por otros 20.000 millones». Ese archivo saltó luego de que el propio ministro dijera que la información sobre la caída de la asistencia era una «operación» nada menos que del The Wall Street Journal, medio rector de las financias estadounidenses. A la par que, en un intento por minimizar un revés de magnitud en medio de la dependencia económica con la Casa Blanca, señalar que el megapréstamo nunca se había negociado. Tercera versión En tren de desdecirse, ahora Caputo ofreció la versión tres: argumentó que ese monto, que iban a gestionar los bancos J.P. Morgan Chase, Bank of America y Citigroup, sí estaba en carpeta. Pero que estaba destinado a una «operación de manejo de pasivos» conversada con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, solo en caso de que fuera necesaria. El ministro completó su reinterpretación: «Desistimos de los 20.000 millones de dólares por la mejora del mercado». The Wall Street Journal y otros medios, por el contrario, publicaron que el plan se había «archivado» por la negativa de los bancos privados a otorgar las garantías. Ahora, Caputo, como alquimista, buscó transformar una mala noticia en imagen de fortaleza. «Post elecciones, dado que los mercados reaccionaron muy favorablemente, nos parece que es mejor señal poder hacer lo que estábamos considerando, sin esa ayuda adicional», escribió en su cuenta de X. Por las dudas, antes del feriado cambiario de cuatro días y después de que los mercados empezaran a reaccionar negativamente ante la información. Secuencia: los tres capítulos de Toto Uno «Estamos trabajando en otra facilidad por OTROS 20 MIL MILLONES». Tres dias antes de las elecciones Trebucq le preguntó concretamente por esto y Caputo lo confirmó. https://t.co/rXDXynhSrO pic.twitter.com/0ACv218sqh — mauro (@MauroFdz) November 21, 2025 Dos Nunca hablamos con los bancos de un rescate, ni de 20 mil millones. Es una “operación” más con la sola intención de generar confusión. https://t.co/XJqN9gB0Cj — totocaputo (@LuisCaputoAR) November 21, 2025 Tres
Ver noticia original