23/11/2025 16:57
23/11/2025 16:57
23/11/2025 16:56
23/11/2025 16:56
23/11/2025 16:55
23/11/2025 16:54
23/11/2025 16:53
23/11/2025 16:52
23/11/2025 16:51
23/11/2025 16:50
» AgenciaFe
Fecha: 23/11/2025 15:40
A menos de una semana para las elecciones en Colón, Ricardo Magdalena intensificó su presencia pública y mostró parte de la estructura que lo acompañará en caso de asumir la presidencia. Este sábado, ya en la ciudad, lo acompañaron Gabriel “Loco” González y Pedro Uliambre, dos nombres de peso que tendrían roles centrales en el armado deportivo y la planificación de gestión. La recorrida por la peatonal santafesina fue más que una acción de campaña: funcionó como una señal hacia los socios de que Magdalena busca rodearse de referentes que conocen el club desde adentro, tanto en lo emocional como en lo institucional. La presencia de González, ídolo rojinegro, y de Uliambre, hombre con experiencia dirigencial, representa el perfil que pretende su espacio político: fuerte identidad sabalera y conocimiento operativo. “No alcanza con describir la crisis” Magdalena fue claro al posicionar su discurso de cara al voto: “La gente me va a votar no para que me siga quejando de lo que nos viene de atrás, sino para que sepa cómo ir hacia adelante. Conozco el club, sé lo que hay que hacer”. Con esa frase, el dirigente buscó marcar distancia de las críticas y enfocarse en propuestas tangibles para superar la crisis institucional, económica y deportiva que atraviesa Colón. En su entorno aseguran que el diagnóstico ya está hecho, y que la etapa que viene exige soluciones inmediatas. González y Uliambre, piezas clave del proyecto Gabriel “Loco” González: apuntado para ocupar un rol central en la estructura deportiva, con intervención directa en áreas de scouting, juveniles y apoyo al plantel profesional. Pedro Uliambre: será el vice 2° de la lista y colaboraría en la coordinación operativa y articulación institucional, principalmente como nexo entre el fútbol y la dirigencia. Sin embargo, también ocupa un rol importante en la lista. Ambos aparecen como parte del “núcleo duro” de confianza que acompañaría a Magdalena desde el día uno, en caso de imponerse el próximo domingo. Un camino trazado y la urgencia de resultados Con un Colón que necesita reactivar su funcionamiento desde lo administrativo y deportivo, la lista de Magdalena sostiene que la recuperación no debe depender únicamente de recursos económicos, sino de una “gestión eficiente, rápida y con conocimiento del club”. En la última etapa de campaña, busca reforzar un mensaje directo a los socios: pasar de la queja al plan de acción, con figuras reconocidas y alineadas para comenzar a trabajar desde el primer día.
Ver noticia original