Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió el actor Isaac Eisen, figura emblemática de ATAV, Todo x 2 Pesos y más novelas argentinas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/11/2025 12:52

    La noticia del deceso del actor de 74 años fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores (Instagram) El mundo del espectáculo argentino se vistió de luto ante la muerte de Isaac Eisen, conocido en el ambiente como “El Fenómeno”. Actor, director, docente y alma inquieta de 74 años, Eisen fue mucho más que un intérprete: dejó su huella en cada escenario, pantalla y aula donde compartió su arte y su pasión. La triste noticia de su fallecimiento, ocurrida este domingo 23 de noviembre de 2025, fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, y dejó en vilo al rubro donde supo destacarse. Detrás del nombre artístico Isaac se encontraba Isaac Abraham Ponimunski, nacido el 2 de julio de 1951, ejemplo de auténtica pasión y entrega al arte. Su vocación se forjó en la Escuela Nacional de Arte Dramático, y siguió alimentándose a lo largo de los años con seminarios y talleres de los maestros más prestigiosos: Raúl Serrano, Ricky Pashkus, Dorys Petroni y Susana Taubert. De esa formación multidisciplinaria surgió un artista completo que supo moverse con naturalidad en el teatro, el cine, la televisión y la radio. El escenario fue siempre su casa. Integró el elenco estable del Teatro San Martín y de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, aportando su talento a producciones que marcaron un antes y un después para diferentes generaciones de espectadores. Durante más de diez años coordinó los grupos de teatro leído “Lector” y “Nuevas Fantasías”, espacios en los que sembró el amor por la actuación y la literatura en cientos de jóvenes. Como actor, recorrió un catálogo impresionante de obras. El descenso, Un guapo del 900, Los siete locos, Nube de juguete, Concierto de aniversario, Papi o mami, Office, Diva, ¿Desea agrandar el menú?, Yerma, La pulga en la oreja, Poder, apogeo y escándalos del Coronel Dorrego, ¿Qué ves cuando te ves?, y muchas otras piezas, tanto clásicas como contemporáneas, lo tuvieron en cartel. El actor junto a la China Suárez en las grabaciones de ATAV Pero su impronta iba más allá del rol protagónico: pensaba el teatro como una tarea colectiva y siempre apostó a la creación propia. Como autor y director, dejó joyas como Llamada en espera, La travesía del tiempo, El llanto de las ballenas o El Off, reflejo de su mirada original y de su búsqueda de nuevos lenguajes. Quienes compartieron el escenario con él o aprendieron de sus clases coinciden en destacar su generosidad, su humildad y la facilidad para encontrar el costado humano en cada texto. Isaac también supo brillar en la televisión y en las nuevas plataformas, adaptándose a cada época con versatilidad: participó en ficciones como Rémoras, ATAV (Argentina, tierra de amor y venganza), De fulanas y menganas, Influencers, Alta Comedia, Muñeca brava, Costumbres argentinas, Gasalla en Libertad, Mosca y Smith, Los Roldán, El sodero de mi vida, Cosecharás tu siembra, Soy Gitano y Todo x 2 pesos, entre otras. Su paso por la TV popular y de culto quedó grabado en el recuerdo de colegas y televidentes, siempre aportando matices y humor a cada personaje. Eisen se destacó en diferentes ámbitos donde pudo sacar a relucir sus habilidades artísticas (Instagram) En el cine, su camino fue igual de variado. Intervino en películas como Titanes en el ring contraataca, La Rosales, El corte, La historia en la arena, ¿Quién quiere casarse con un astronauta? o Zatti, hermano nuestro, consolidando un currículum que abarca grandes y pequeños éxitos, pero siempre con el mismo compromiso. La radio fue otro de los territorios donde Eisen desplegó su capacidad interpretativa y su calidez de voz, integrando ciclos de radioteatro como Las dos carátulas (Radio Nacional), y sumándose a las programaciones de Radio Municipal y Radio Provincia. La publicidad, la animación de eventos y la docencia completaron un abanico de facetas donde Isaac supo dejar su sello inconfundible. Allí, en cada clase, inspiró a nuevas camadas de actores y actrices, transmitiendo su amor por el oficio y la importancia de nunca dejar de aprender. La despedida de Isaac Eisen moviliza al mundo artístico argentino. En este momento de homenaje, la certeza es que su legado permanece vivo en quienes alguna vez compartieron tabla, set o micrófono con él, en los alumnos que tomaron sus clases y en el público que se emocionó con sus personajes. Un verdadero fenómeno, que entendía el arte como un puente entre las personas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por