Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nueva etapa en la Iglesia española ante el golpe de mano del Vaticano: Zornoza alega que es "una acusación injusta y falsa"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/11/2025 12:30

    La Iglesia española vive desde este sábado un episodio sin precedentes. La Santa Sede ha aceptado oficialmente la renuncia de monseñor Rafael Zornoza como obispo de Cádiz y Ceuta, un relevo que llega en pleno proceso interno por una acusación de abusos sexuales que el propio prelado considera "injusta y falsa". El anuncio del Vaticano supone el primer caso conocido en España en el que un obispo es investigado por presuntos abusos, y también el primer movimiento contundente del Papa León XIV bajo su política de tolerancia cero hacia este tipo de delitos dentro de la Iglesia. El comunicado difundido por el propio Zornoza, a través de la página oficial de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, reconoce que el Vaticano ha hecho pública "la aceptación por parte del Santo Padre de mi renuncia al oficio de Obispo de Cádiz y Ceuta, presentada el pasado mes de julio de 2024", una renuncia que -según detalla- fue reiterada en dos ocasiones y se acogió al canon 401 del Código de Derecho Canónico. En el texto, el obispo agradece al Pontífice "su comprensión y cercanía paternal", destacando que la aceptación de su renuncia le permitirá dedicarse "plenamente a los tratamientos médicos que requiere mi actual estado de salud", así como atender su defensa frente a la denuncia sobre unos hechos ocurridos en su etapa como sacerdote en Getafe en los años 90 que está siendo examinada por la Iglesia. Aunque el prelado insiste en su inocencia, el caso ha tenido un fuerte impacto tanto dentro como fuera de la Conferencia Episcopal Española. La relevancia del asunto no reside únicamente en la gravedad de la acusación -que se remonta a su etapa como sacerdote en Madrid, antes de ocupar la diócesis gaditana-, sino en el hecho de que es la primera vez que un obispo español se enfrenta a un procedimiento interno de este tipo. A ello se añade que se trata del primer gesto firme de León XIV en una etapa marcada por la exigencia internacional de depurar responsabilidades y avanzar en la reparación a las víctimas de abusos en el seno de la Iglesia. Precisamente, ese contexto hace que este relevo episcopal tenga un significado mayor. En España, los avances en la reparación de las víctimas -tanto en términos pastorales como económicos- siguen siendo escasos, pese a los informes publicados en los últimos años y las peticiones de organismos independientes. El caso Zornoza irrumpe así en un escenario en el que las diócesis continúan trabajando en protocolos, pero donde la aplicación práctica y la transparencia siguen siendo reclamadas por asociaciones de afectados. En su comunicado, Zornoza subraya que asume la decisión con obediencia y fe. También agradece al Santo Padre el nombramiento de un Administrador Apostólico para la diócesis, cargo que recaerá en monseñor Ramón Valdivia, hasta ahora obispo auxiliar de Sevilla y mano derecha de José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla. "Es un valioso obispo, jurista, filósofo y teólogo, y un apreciado amigo con quien enseguida os sentiréis acogidos", afirma, destacando su confianza en que impulsará los esfuerzos pastorales del territorio gaditano. El comunicado se acompaña de una imagen de Valdivia, acompañado de Zornoza, junto al colegio de consultores de la Diócesis de Cádiz y Ceuta. El todavía obispo emérito asegura su "oración y obediencia filial" al nuevo administrador, así como su disposición a colaborar en "todo lo que contribuya a la unidad en este momento de transición". También invita a los fieles a recibir con esperanza el nombramiento: "Os invito a acoger con fe al Administrador que el Santo Padre ha designado para el bien de la diócesis, y a mantener la comunión y la esperanza en este tiempo de transición". Con la llegada de monseñor Valdivia, la diócesis abrirá una etapa que se presume compleja y marcada por la necesidad de restablecer la confianza de los fieles y garantizar transparencia en el proceso interno que afecta a su anterior titular. "El Señor no abandona nunca a su Iglesia", concluye Zornoza en su escrito. Por su parte, el hasta ahora obispo auxiliar Ramón Valdivia ha querido manifestar, de cara a esta etapa temporal al frente de la diócesis de Cádiz y Ceuta su agradecimiento al Papa: "Una vez más, pongo mi humilde "sí" para que se manifieste el amor de Dios, a través de mi pequeñez. Será un periodo transitorio, pero cada instante cuenta en nuestro camino de fe, por eso estoy decidido a vivirlo con intensidad y agradecimiento". En su escrito ha tenido palabras de reconocimiento a los 14 años de labor de Zornoza en Cádiz: "Rezaremos especialmente para que recupere totalmente la salud". A falta de que el Vaticano detalle los próximos pasos en la investigación, la aceptación de la renuncia abre un capítulo que será seguido con atención tanto dentro de la Iglesia como en la sociedad civil, especialmente en un momento en que la demanda de verdad, justicia y reparación para las víctimas ocupa un lugar central en el debate público.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por