23/11/2025 02:05
23/11/2025 02:04
23/11/2025 02:03
23/11/2025 02:03
23/11/2025 02:03
23/11/2025 02:02
23/11/2025 02:02
23/11/2025 02:02
23/11/2025 02:00
23/11/2025 02:00
» Diario Cordoba
Fecha: 23/11/2025 00:37
El Cajasol Ángel Ximénez se adentra en un tramo decisivo de la primera vuelta en la Liga Asobal de balonmano, un calendario complejo en el que cualquier tropiezo podría devolver al equipo a la parte baja de la tabla, mientras que una buena racha lo impulsaría hacia la zona noble de la clasificación. Los pontanenses deben competir cada partido al máximo para afianzar sus aspiraciones. El equipo de Paco Bustos visitará en las próximas semanas a Torrelavega, Alicante y Villa de Aranda. Mientras recibirá en Puente Genil a Logroño, Valladolid y Cangas. Los dos próximos encuentros, ambos ante rivales de la parte alta, marcarán especialmente el pulso competitivo del conjunto cordobés: este domingo, el Ángel Ximénez se medirá en Torrelavega al tercer clasificado, mientras que el siguiente compromiso será en el pabellón Alcalde Miguel Salas frente a Logroño, segundo y el equipo más en forma entre los aspirantes a Europa. El duelo en Torrelavega comenzará este domingo a las 17.30 horas, dirigido por los colegiados internacionales navarros Aritz Zaragueta Ruiz y Raúl Oyarzun Aylagas. El encuentro llega además cargado de alicientes: cuatro jugadores han defendido las dos camisetas. En el lado pontanés, Marcio y Javi Muñoz militaron en el cuadro cántabro, mientras que Dani Serrano y Dani Ramos lo hicieron en Puente Genil. Un rival en un excelente momento El Torrelavega presenta un balance notable, con siete victorias en nueve partidos, cediendo únicamente una derrota por la mínima ante Granollers y un empate frente a Valladolid. El Ángel Ximénez, por su parte, suma cinco triunfos y cuatro derrotas, a solo tres puntos de su rival. Las cifras reflejan una igualdad mayor de la que sugiere la clasificación: ambas porterías acumulan 98 paradas. En el apartado ofensivo los nombres sobresalientes se reparten por igual. En los cántabros destacan Prokop (51 goles), Javi Muñoz (41), Isidoro Martínez (35) y Andrés Moyano (29); mientras que en los pontanenses brillan Mario Dorado (48), Dani Serrano (38), David Estepa (26) y Bernabéu (25). Los jugadores del Cajasol Ángel Ximénez celebran una victoria junto a su afición. / Estefanía Hernández / BM Puente Genil Pese al equilibrio estadístico, el factor cancha y la calidad de la plantilla dirigida por Jacobo Cuétara convierte al Torrelavega en favorito. Los cuatro enfrentamientos anteriores disputados allí se saldaron con victorias locales, una de ellas con claridad y las demás por márgenes de dos o tres goles. En esta ocasión, la gestión de las pérdidas de balón y la eficacia en los lanzamientos desde la primera y segunda línea —con Prokop como principal amenaza— serán determinantes. Las porterías, como suele suceder entre dos equipos compactos, también pueden inclinar la balanza. Paco Bustos confiará prácticamente en los mismos efectivos que en la pasada jornada. El técnico cordobés espera que su equipo mantenga un nivel competitivo que le permita llegar al final del encuentro con opciones reales de puntuar. Aunque la lógica sitúa al Torrelavega como favorito, el Ángel Ximénez ya ha demostrado esta temporada que es capaz de competir ante cualquier rival. Y en un tramo tan exigente, cada punto puede valer oro.
Ver noticia original