22/11/2025 23:00
22/11/2025 22:58
22/11/2025 22:57
22/11/2025 22:56
22/11/2025 22:54
22/11/2025 22:53
22/11/2025 22:52
22/11/2025 22:52
22/11/2025 22:51
22/11/2025 22:50
» Politicargentina
Fecha: 22/11/2025 21:52
En un intento por definir el esquema de sesiones extraordinarias, el Gobierno estaría evaluando desdoblar el llamado para distribuir en tandas la discusión de las principales reformas. La estrategia apunta a “ordenar” el debate legislativo y a garantizarse respaldo para un temario que, según reconocen desde el Ejecutivo, será “ambicioso”.En paralelo, el presidente de Diputados, Martín Menem, impulsa un cronograma extendido que habilite actividad durante enero, aunque no se descarta un receso a comienzos de 2026 con retorno pleno del 1 al 28 de febrero. El Gobierno pretende llegar a ese tramo con las nuevas bancas ya asumidas, que le otorgan mayor control tras el triunfo electoral del 26 de octubre.El paquete legislativo que Milei busca activar desde el 10 de diciembre incluye el Presupuesto 2026 y reformas de “segunda generación”. Para avanzar, trabajan en conjunto Menem, la ministra Patricia Bullrich y el ministro del Interior, Diego Santilli, quien mantiene reuniones con gobernadores para asegurar apoyos en un escenario donde el oficialismo necesita votos externos. Mientras tanto, la Casa Rosada asegura tener listos los borradores de las reformas laboral y educativa. Los proyectos, analizados por el Congreso de Mayo y próximos a una reunión liderada por Manuel Adorni el 26 de noviembre,El informe final se presentará el 15 de diciembre y, recién entonces, los textos serán enviados al Congreso ya renovado. “Las reformas están avanzadas y se ultiman detalles”, señalaron fuentes oficiales, que esperan que el desdoblamiento de las sesiones facilite la aprobación de los proyectos más sensibles.
Ver noticia original