Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estudiantes de quinto año impulsan una ordenanza para incorporar profesionales de salud mental en las escuelas

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 22/11/2025 20:21

    Estudiantes de quinto año impulsan una ordenanza para incorporar profesionales de salud mental en las escuelas Por Redacción Rafaela Noticias La salud mental dejó de ser un tema secundario para convertirse en una de las principales preocupaciones entre los adolescentes. Así lo evidencian los estudiantes de quinto año de la Escuela Luis Alberto Spinetta, quienes decidieron llevar al Concejo Joven un proyecto de ordenanza que propone incorporar profesionales especializados dentro de las instituciones educativas. La iniciativa surgió luego de una encuesta realizada en el propio establecimiento, donde los alumnos expresaron la necesidad de contar con alguien capacitado para acompañar, contener y orientar en situaciones que, muchas veces, no encuentran respuesta fuera de la escuela. “Elegimos el tema porque es algo que nos preocupa como adolescentes y porque muchos no pueden acceder a ayuda en hospitales o centros barriales, donde hay muy pocos profesionales”, explicaron. Actualmente, la escuela no cuenta con ningún especialista en salud mental, una ausencia que los estudiantes sienten a diario. Cuando se les pregunta por los problemas que más se repiten entre sus compañeros, la respuesta es contundente: “Las autolesiones, el suicidio que lamentablemente se ve mucho en los jóvenes, y el bullying y el cyberbullying”. Temas que también trabajaron durante el año en las materias vinculadas a las ciencias sociales, donde analizaron cómo esas violencias impactan en la autoestima, la depresión y la convivencia escolar. Los alumnos coinciden en que la exposición constante, los estereotipos y la crítica permanente generan un clima donde los conflictos escalan con rapidez. “Hoy todo se resuelve mal: me miraste mal y ya quieren ir a las piñas; te reíste de mí o de mi familia, y reaccionan así. Antes pasaba, pero no tan seguido como ahora”, reflexionaron. Con este proyecto, buscan abrir una puerta hacia un acompañamiento profesional cotidiano dentro de la escuela, convencidos de que la presencia de un especialista puede marcar una diferencia en la prevención, el diálogo y la contención frente a situaciones que, según afirman, se vuelven cada vez más frecuentes y más graves. Entrevista completo:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por