22/11/2025 21:17
22/11/2025 21:16
22/11/2025 21:16
22/11/2025 21:16
22/11/2025 21:16
22/11/2025 21:16
22/11/2025 21:15
22/11/2025 21:15
22/11/2025 21:12
22/11/2025 21:12
» Elterritorio
Fecha: 22/11/2025 19:57
En menos de dos semanas se registraron hechos extremos de maltrato en Posadas y Eldorado, sumados a un megaoperativo donde se rescataron más de 100 animales silvestres que vivían en condiciones deplorables en una veterinaria de la capital. La seguidilla de episodios vuelve a encender alarmas y plantea la urgencia de controles más estrictos, sanciones efectivas y políticas públicas sostenidas. sábado 22 de noviembre de 2025 | 16:14hs. Los episodios de maltrato animal en Misiones vienen siendo noticia casi de forma diaria durante todo el año. Organizaciones proteccionistas, veterinarios y fuerzas de seguridad coinciden en que la cantidad de intervenciones por abandono, violencia, tráfico ilegal de fauna y negligencia creció en forma preocupante. Los hechos ocurridos en los últimos días en Posadas y Eldorado -sumados a un impactante operativo donde fueron rescatados más de 100 animales silvestres de una veterinaria local- ya no parecen situaciones aisladas: conforman un mapa preocupante de crueldad reiterada que demanda acción urgente. Posadas: un perro murió ahogado en la pileta El barrio Terrazas fue escenario de uno de los casos más dolorosos del mes. Dos perros Golden Retriever fueron hallados en condiciones extremas dentro de una vivienda abandonada. Uno apareció sin vida dentro de la pileta; el otro agonizaba en el interior del inmueble, desnutrido y deshidratado. El aviso de los vecinos permitió una rápida intervención de la Comisaría Novena UR-X. La dueña del domicilio llegó durante el operativo y reaccionó con hostilidad. Fue notificada en una causa por abandono y maltrato animal. El perro sobreviviente continúa bajo tratamiento veterinario. Otro hecho en Posadas: un perro agonizante y una nueva detención Apenas días después, la Comisaría Décimo Séptima intervino en la calle San Javier, donde un perro agonizaba dentro de una vivienda. Con autorización judicial, los agentes ingresaron y rescataron al animal, que fue trasladado de urgencia. La propietaria, una mujer de 46 años, llegó durante el procedimiento y quedó detenida. El perro fue entregado a una vecina bajo tránsito temporal y supervisión de la Justicia. Eldorado: tres detenidos por trasladar perros usados para caza furtiva En Eldorado, la Policía rural detuvo a tres hombres que transportaban cinco perros heridos, desnutridos y presumiblemente utilizados para caza furtiva. Los animales fueron encontrados hacinados en la cajuela de una camioneta Toyota Hilux que intentó escapar de un control en el kilómetro 25. Además de los perros, se secuestraron cartuchos calibre 16 y una linterna. Los detenidos enfrentan causas por maltrato animal e infracción a la Ley de Fauna Silvestre. Rescatan más de 100 animales silvestres en una veterinaria de Posadas Pero quizá el episodio más alarmante del año ocurrió en la capital provincial: un operativo conjunto logró rescatar más de 100 animales silvestres que estaban hacinados en condiciones deplorables dentro de una veterinaria de Posadas. Entre las especies se encontraron monos tití, serpientes, tortugas, lagartos, aves exóticas y otros ejemplares de fauna protegida, todos retenidos ilegalmente y sin condiciones básicas de bienestar. El dato más estremecedor fue el hallazgo de 14 animales muertos, que estaban congelados en un contenedor dentro del local. El hecho derivó en una causa judicial por tráfico ilegal de fauna, maltrato y violación de normativas sanitarias. Organizaciones proteccionistas calificaron el operativo como “uno de los rescates más grandes y más tristes registrados en la provincia”. Un patrón que se repite: abandono, violencia y falta de control Los casos revelados -todos ocurridos en cuestión de semanas- se suman a una extensa lista de episodios similares denunciados durante el año. Entre los elementos comunes: Abandono extremo dentro de viviendas cerradas Animales usados para actividades ilegales Fauna protegida retenida sin autorización Mascotas que agonizan sin atención ni alimento Obstaculización de rescates Falta de controles sobre establecimientos que operan sin habilitaciones Organizaciones y profesionales insisten en la necesidad de sanciones más firmes, fiscalización permanente y programas públicos de educación y castración masiva. Una demanda social que crece La sociedad misionera exige respuestas. Cada nuevo caso genera indignación y reaviva el pedido por políticas claras, una Justicia más ágil, herramientas efectivas de denuncia y un sistema de protección animal que esté a la altura de la problemática. Los hechos de Posadas y Eldorado, sumados al megarescate en la veterinaria, refuerzan un mensaje contundente: el maltrato animal en Misiones es un problema urgente, visible y estructural. Y ya no admite postergaciones.
Ver noticia original