22/11/2025 18:00
22/11/2025 18:00
22/11/2025 18:00
22/11/2025 17:59
22/11/2025 17:59
22/11/2025 17:58
22/11/2025 17:58
22/11/2025 17:58
22/11/2025 17:57
22/11/2025 17:57
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 22/11/2025 16:44
Entre Ríos inauguró su primera Cinemateca provincial, un espacio destinado a conservar, digitalizar y abrir al público el archivo audiovisual de la provincia, consolidando una política sostenida de fomento cultural. Entre Ríos inauguró oficialmente su primera Cinemateca, un paso histórico para la preservación de la memoria cultural y el fortalecimiento del sector audiovisual. El acto se realizó en el Mirador TEC y contó con la presencia del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; el secretario de Cultura, Julián Stoppello; y el presidente del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), Maximiliano Schonfeld, junto a equipos del organismo. La información fue publicada por organismos oficiales de la provincia. El nuevo espacio tendrá como misión principal la conservación, administración y digitalización del acervo audiovisual entrerriano, que actualmente supera las mil horas de materiales entre películas, trabajos institucionales, filmaciones familiares y registros encontrados en archivos privados y salas de cine. Acceso, investigación y restauración Además de preservar el material audiovisual, la Cinemateca será un espacio abierto al público, para que estudiantes, artistas e investigadores puedan acceder al archivo y desarrollar proyectos interdisciplinarios basados en la memoria audiovisual local. Esta decisión representa una ampliación concreta del acceso cultural y del derecho ciudadano a la historia colectiva. El IAAER tiene previsto incorporar un scanner fílmico profesional, que permitirá avanzar hacia la restauración integral de películas en riesgo. Esta tecnología posibilitará salvar obras deterioradas y garantizar su preservación a largo plazo, un paso clave para que el patrimonio cultural pueda ser recuperado en su totalidad. Cultura e identidad como políticas públicas Durante la inauguración, Manuel Troncoso destacó la importancia del nuevo espacio para la política cultural entrerriana. “Es un hecho histórico. Tener un ente autárquico audiovisual, una Ley de Fomento, un festival internacional y ahora una Cinemateca habla del enorme potencial cinematográfico de Entre Ríos. Condensa nuestra voluntad artística y el valor que le damos a nuestra identidad y riqueza cultural”. Por su parte, Maximiliano Schonfeld señaló que parte del material podrá verse en el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) a través de la sección Cinemateca Presenta, donde se exhiben películas en proceso de restauración. Un archivo vivo y en construcción Una parte significativa del archivo se recuperó gracias a la campaña “Temporada de Rescate”, mediante la cual el IAAER visitó diversas localidades de la provincia. En este trabajo, familias, instituciones y salas históricas aportaron o permitieron digitalizar material inédito, ampliando el patrimonio cultural conservado. Con la creación de esta Cinemateca, Entre Ríos institucionaliza una política cultural de largo plazo, fortaleciendo la soberanía audiovisual, la identidad provincial y la producción artística. Al mismo tiempo, el nuevo espacio permitirá proteger, estudiar y difundir la memoria visual entrerriana, ampliando el acceso ciudadano y promoviendo nuevas formas de creación y reflexión colectiva.
Ver noticia original