Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump ofrece protección de la OTAN a Ucrania a cambio de concesiones territoriales y económicas a Rusia

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 22/11/2025 15:47

    El presidente de Estados Unidos propone a Zelensky un acuerdo de paz que incluye defensa conjunta ante agresiones, a cambio de aceptar demandas territoriales de Putin y el levantamiento de sanciones o Volodimir Zelensky recibió dos propuestas de paz elaboradas por la Casa Blanca que garantizan sus exigencias de seguridad nacional frente a la expansión rusa, pero que implican aceptar todas las demandas territoriales, económicas e institucionales planteadas por Vladimir Putin durante la cumbre con Donald Trump en Alaska. Uno de los documentos, al que tuvo acceso Infobae, establece que Estados Unidos considerará cualquier ataque significativo y sostenido de Rusia a través de la línea de armisticio hacia territorio ucraniano como una amenaza a la paz y seguridad transatlántica. En tal caso, el presidente estadounidense, tras consultas con Ucrania, la OTAN y socios europeos, determinará las medidas necesarias para restablecer la seguridad. Estas acciones pueden incluir el uso de la fuerza armada, asistencia en inteligencia y logística, sanciones económicas y diplomáticas, y otras medidas apropiadas. Un mecanismo conjunto con la OTAN y Ucrania evaluará cualquier presunta violación. Los miembros de la OTAN, entre ellos Francia, Reino Unido, Alemania, Polonia y Finlandia, afirman que la seguridad de Ucrania es fundamental para la estabilidad europea y se comprometen a actuar junto a Estados Unidos ante cualquier violación que cumpla los criterios, garantizando una postura disuasoria unificada y creíble. Este marco entraría en vigor tras su firma y tendría una vigencia de diez años, renovable por acuerdo mutuo, con una Comisión Conjunta de Supervisión liderada por socios europeos y Estados Unidos para monitorear su cumplimiento. En paralelo, Zelensky consulta con Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Keir Starmer para diseñar una respuesta a esta inesperada iniciativa de la administración republicana. Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Rusia y Ucrania, negoció en secreto con Kirill Dmitriev, asesor cercano a Putin, y esa negociación derivó en una propuesta de 28 puntos entregada ayer a Zelensky en Kiev. El borrador de esta propuesta, leído por Infobae, incluye la confirmación de la soberanía ucraniana, un acuerdo integral de no agresión entre Rusia, Ucrania y Europa que resuelva todas las ambigüedades de las últimas tres décadas, y limita las fuerzas armadas ucranianas a 600.000 efectivos. Ucrania se comprometería constitucionalmente a no unirse a la OTAN, mientras que la alianza incluiría en sus estatutos una cláusula que impida su futura admisión. Además, Ucrania sería elegible para la membresía en la Unión Europea y recibiría acceso preferencial al mercado europeo durante el proceso. Por otro lado, Rusia sería reintegrada a la economía global y invitada a reincorporarse al G8. Crimea, Lugansk y Donetsk serían reconocidas de facto como territorios rusos, incluso por Estados Unidos. Las regiones de Kherson y Zaporiyia quedarían congeladas según la línea de contacto, lo que implica un reconocimiento de facto de esa frontera. Rusia renunciaría a otros territorios fuera de esas cinco regiones que controla actualmente. Hasta el momento, ni Putin ni Trump han hecho declaraciones públicas sobre esta propuesta de paz. Zelensky ha puesto el borrador a disposición de Macron, Starmer y Merz, pero Ucrania y la Unión Europea manifiestan muchas dudas y las negociaciones, que se mantienen en secreto, se extenderán durante todo el fin de semana. Esta situación de negociación encuentra a Zelensky en una posición débil, ya que Rusia avanzó en el Dombás la última semana y el presidente ucraniano enfrenta una denuncia de corrupción que involucra a su círculo más cercano. Actualmente, Ucrania controla solo el 11,3% de su territorio en esa región, mientras que el resto está bajo control ruso. La iniciativa de 28 puntos y la propuesta de convertir a Ucrania en aliado extra OTAN son complementarias. Zelensky y sus aliados europeos deben decidir si aceptan el plan de paz impulsado por Trump tras largas negociaciones con el Kremlin, o si rechazan esta hoja de ruta para presentar una alternativa que contemple mayores intereses europeos y ucranianos. Trump busca firmar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia antes de que finalice noviembre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por