Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rescate a Argentina: Sin costo para EE.UU.

    » Misioneslider

    Fecha: 22/11/2025 10:02

    El pedido de Elizabeth Warren a los bancos por el rescate financiero a Argentina Justo cuando el jefe del JP Morgan Chase, Jamie Dimon, estaba de visita en la Argentina reunido con Javier Milei, la senadora demócrata de Estados Unidos, Elizabeth Warren, le envió una carta a él y a los líderes de otros cinco bancos privados que participan en el respaldo financiero al país para pedirles el compromiso de que no se beneficiarán de ninguna garantía del Tesoro que pueda afectar a los contribuyentes estadounidenses, en una nueva ofensiva de congresistas contra la ayuda del gobierno de Donald Trump al de Javier Milei. En su carta, Warren expresó: “Estimado Sr. Dimon: Le escribo para solicitar información sobre el papel de JPMorgan Chase en el actual rescate de los mercados financieros de Argentina por parte del presidente Trump y para buscar un compromiso de que JPMorgan Chase no se beneficiará de ninguna garantía financiada por los contribuyentes ofrecida por el Departamento del Tesoro relacionada con un vehículo de inversión privado de $ 20 mil millones que supuestamente está en proceso para apuntalar aún más los mercados de Argentina”. La reunión de Dimon en Argentina y la respuesta de los bancos Dimon vino al país junto con un grupo de personalidades como Tony Blair y Condoleezza Rice, en el marco de la reunión anual del Consejo Internacional del JP Morgan. En Buenos Aires, se reunió con empresarios y el viernes a la noche recibió a Milei y su equipo económico, prácticamente todos ex directivos del banco. Un contenido similar a la carta que Warren le envió a Dimon se ve en las misivas que también mandó a Morgan Stanley, a Goldman Sachs, al Citi, al Bank of America, al Wells Fargo y al Santander, los otros bancos que estarían involucrados en el respaldo financiero privado por US$ 20.000 millones (adicionales al swap) a la Argentina. La posición de Elizabeth Warren y las respuestas de los bancos Estos bancos buscan ahora garantías del Tesoro por si no se les devuelve el dinero y a eso apunta la senadora, que señala que quiere el compromiso de que los bancos no se beneficiarán de ninguna garantía financiada por los contribuyentes ofrecida por el Tesoro estadounidense. Warren, miembro de alto rango del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado, es la cara visible de la ofensiva demócrata contra la ayuda financiera al país, con cartas de rechazo enviadas al secretario Scott Bessent y varias declaraciones públicas. La controversia en el Congreso de Estados Unidos El revuelo por la ayuda a la Argentina crece en el Congreso no solo por parte de los demócratas sino también de algunos republicanos, que más allá de la ayuda financiera protestan por el reciente anuncio de Trump de que se aumentaría la cuota de importación de carne argentina a Estados Unidos para bajar los precios del mercado interno, posiblemente de 20.000 toneladas a 80.000. En las últimas horas, aumentó la presión. El congresista Derrick Van Orden, republicano por el estado de Wisconsin, emitió un comunicado y señaló que “los agricultores y ganaderos de Wisconsin crían algunas de las mejores carnes del mundo. Inundar nuestros mercados con carne extranjera de Argentina socavaría a los hombres y mujeres trabajadores que ponen comida en las mesas de Estados Unidos”. Conclusiones La polémica en torno al rescate financiero a Argentina y la cuota de importación de carne al mercado estadounidense ha generado un fuerte debate en el Congreso de Estados Unidos. Mientras Elizabeth Warren cuestiona el papel de los bancos en el rescate y pide compromisos claros, algunos congresistas expresan su preocupación por el impacto en los productores locales. La situación sigue siendo motivo de tensión y controversia en el ámbito político y económico internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por