Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De La Liga de España a la Liga Nacional: la clase de Javier Tebas a los dirigentes de la AdC

    Concordia » Realnoticias

    Fecha: 22/11/2025 08:30

    La Asociación de Clubes realizó una nueva reunión de trabajo donde la Mesa Directiva, dirigentes de clubes e integrantes de las distintas áreas profesionales repasaron los distintos proyectos del año. El temario incluyó un bloque denominado “Las 3C del Crecimiento” donde se trabajó en temas de Comunicación, Comercialización y Capacitación. Luego fue el turno de los informes de las áreas de Legales e Infraestructura. Además, la Comisión Técnica expuso su sistema de análisis y seguimiento del rendimiento arbitral. La jornada contó con la presencia de Eduardo Tassano (presidente de la Asociación de Clubes) acompañado por Gerardo Montenegro (expresidente de la entidad y presidente de Quimsa) y Fabián Borro (presidente de FIBA Américas y Obras Sanitarias). Borro expuso ante los presentes con una disertación acerca de los 50 años de la entidad, el proyecto consolidado de su sede propia en Miami y los Programas de Desarrollo para el básquet juvenil que se llevan adelante. Además, en el marco de su visita al país, J avier Tebas (presidente de La Liga española de fútbol) se reunió con los dirigentes del básquet profesional argentino y expuso un completo panorama del deporte a nivel mundial, los principales desafíos de La Liga y el futuro del entretenimiento deportivo. Tebas con los dirigentes (LNB, ADC). Los clubes presentes fueron: por La Liga Nacional: Argentino, Boca, Independiente, Instituto, Obras, Olímpico, Peñarol, Quimsa, Racing y Regatas; por La Liga Argentina: Ciclista, Comunicaciones, Gimnasia LP, Independiente BBC, La Unión de Colón, Lanús, Rocamora, San Isidro, Santa Paula y Sportivo Suardi; y por La Liga Femenina: Instituto, Lanús, Náutico, Obras, Quimsa y Rocamora. Las voces destacadas tras la reunión Eduardo Tassano – Presidente de AdC y Regatas de Corrientes “Estas reuniones son fundamentales para consolidar el trabajo conjunto entre la Asociación de Clubes, la CAB y todas las instituciones del país. Nos permiten evaluar los avances, compartir información clave y alinear criterios de gestión deportiva y administrativa. La profesionalización, la capacitación permanente y la inversión en infraestructura son pilares para seguir potenciando el crecimiento del básquet argentino. Cada exposición, cada intercambio y cada mirada territorial enriquece nuestra tarea diaria. Es muy valioso ver cómo avanzamos en modernización, comunicación y desarrollo. Seguiremos fortaleciendo este camino colectivo que hace cada día más grande a nuestro deporte.” Gerardo Montenegro – Presidente de Quimsa “Quiero destacar el equipo profesional con el que cuenta La Liga Nacional para mejorar la gestión integral, no solo en lo deportivo, sino también en todo lo relacionado con la administración. Es fundamental que todas las instituciones tengan acceso a capacitación permanente, porque el proyecto se basa en una premisa central: el éxito deportivo debe ir acompañado de una gestión sólida. Por eso, además de trabajar para ofrecer las mejores competencias, buscamos que los clubes avancen en su gestión deportiva. En ese marco, es clave la inversión en infraestructura, la formación continua en comunicación, redes sociales y comercialización, y el rol que cumple el Instituto CAB en el desarrollo de recursos humanos de cada institución. También quiero resaltar la importancia de que los presidentes podamos participar de espacios de formación como la charla de Javier Tebas. Su experiencia en la gestión de la Liga española nos brindó una mirada muy valiosa sobre los desafíos actuales que enfrentan las organizaciones deportivas. Fue un intercambio enriquecedor, posible gracias al trabajo de Fabián, que permitió su presencia y aportó una instancia de gran aprendizaje para todos.” Liliana Navales – Directora de La Liga Femenina “Tuvimos una reunión muy positiva, en la que pudimos profundizar en temas claves de todas las áreas que impulsan el desarrollo y crecimiento de la competencia. Quedó claro el panorama del trabajo que estamos llevando adelante, siempre con el firme objetivo de que nuestras Ligas sigan evolucionando y se profesionalicen cada vez más, apoyándonos en la tecnología y la comunicación. Sin dudas, encuentros como este nos motivan, fortalecen nuestra planificación y nos permiten proyectar una competencia de altísimo nivel.” Facundo Giorgi – Director Deportivo de Comunicaciones de Mercedes “Estas reuniones son altamente positivas. Nos permiten debatir, plantear inquietudes y buscar soluciones colectivas. También validan que estamos en el camino correcto y refuerzan un norte claro. Destaco especialmente la mirada macro: abrir nuevas fronteras, incorporar distintos géneros y formatos de juego, y construir alianzas con otras instituciones y disciplinas. Ese enfoque de expansión constante es fundamental.” Mirá también Luciana Delabarba hizo historia: nueva máxima anotadora de La Liga Femenina

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por