Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los bancos de Estados Unidos descartaron el rescate de 20.000 millones de dólares para Argentina, según The Wall Street Journal

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 22/11/2025 05:10

    The Wall Street Journal publicó un artículo en el que hace referencia a la decisión de los principales bancos de Estados Unidos. Según relata el diario, optaron por descartar el plan de rescate financiero de 20.000 millones de dólares para el gobierno de Javier Milei, en el marco de la búsqueda de un blindaje para el plan económico. Las entidades mencionadas son JP Morgan Chase, Bank of America y Citigroup, que no avanzarían con el paquete que había impulsado en un primer momento Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos. The Wall Street Journal publicó un artículo en el que hace referencia a la decisión de los principales bancos de Estados Unidos. Según relata el diario, optaron por descartar el plan de rescate financiero de 20.000 millones de dólares para el gobierno de Javier Milei, en el marco de la búsqueda de un blindaje para el plan económico. Las entidades mencionadas son JP Morgan Chase, Bank of America y Citigroup, que no avanzarían con el paquete que había impulsado en un primer momento Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos. La publicación estadounidense detalla que los banqueros ahora evalúan una línea de crédito tipo “repo” por unos US$ 5.000 millones. El objetivo de este financiamiento reducido sería auxiliar a la Argentina exclusivamente para afrontar el pago de deuda soberana de enero, estimado en US$ 4.000 millones, ante la imposibilidad de cerrar el acuerdo mayor, indicó Canal 26 La reacción de Caputo en redes sociales La noticia generó inmediatez en las redes sociales. Ante la consulta de una cuenta partidaria (“El Oráculo de Trenque Lauquen”) que compartía el cable de urgencia sobre la suspensión del plan, el ministro de Economía, Luis Caputo, respondió con sugestiva brevedad: “Excelente pregunta”, evitando confirmar o desmentir categóricamente la información, pero sembrando dudas sobre la interpretación del mercado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por