22/11/2025 02:40
22/11/2025 02:39
22/11/2025 02:39
22/11/2025 02:38
22/11/2025 02:38
22/11/2025 02:38
22/11/2025 02:37
22/11/2025 02:35
22/11/2025 02:35
22/11/2025 02:34
» Rafaela Noticias
Fecha: 22/11/2025 01:48
Condenaron a nueve integrantes de una asociación ilícita integrada por policías que actuaban en la región Por Redacción Rafaela Noticias El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe condenó a nueve personas —entre ellas varios agentes policiales— por haber integrado una asociación ilícita dedicada al tráfico de estupefacientes y por delitos vinculados al desvío de recursos públicos y la protección ilegal de actividades delictivas en el departamento Las Colonias. Las penas van desde los 2 hasta los 7 años de prisión, según el grado de responsabilidad de cada imputado. Las sentencias se dictaron luego de que el tribunal aceptara un juicio abreviado, solicitado por las defensas y avalado por el fiscal general Martín Ignacio Suárez Faisal. El caso se originó en junio de 2023, cuando un funcionario policial se presentó en la entonces Agencia de Investigación Criminal (AIC) para denunciar presuntos vínculos entre la jefatura del área de narcocriminalidad y un conocido narcotraficante de la zona. Señaló que integrantes del Grupo de Trabajo “Las Colonias”, con asiento en Esperanza, mantenían relaciones ilícitas para habilitar o facilitar la actividad de bandas dedicadas al narcomenudeo. A partir de esa denuncia, el fiscal federal Gustavo Onel ordenó una serie de allanamientos en las bases operativas de “Las Colonias” (Esperanza) y “San Jerónimo” (Coronda), como así también en domicilios particulares. Allí fueron detenidos el suboficial Matías Cosentini, el subcomisario Lucas Nos y el subcomisario Rubén Moyano, entre otros integrantes de la estructura investigada. En agosto de 2023, los tres fueron procesados por malversación de caudales públicos, encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público, quedando bajo prisión preventiva. Con el avance de la investigación, la Justicia Federal determinó que, al menos desde septiembre de 2021 y hasta mayo de 2023, los policías —junto a otros civiles involucrados— formaron una asociación ilícita dedicada a traficar estupefacientes en las mismas zonas que debían controlar, con fines económicos. Según el tribunal, la organización estuvo integrada por policías de distintos rangos y civiles que actuaban de soporte operativo. Los investigadores determinaron que usaban recursos estatales, vehículos oficiales y conocimiento sensible de la actividad policial para favorecer el tráfico de estupefacientes y, en paralelo, encubrir o desviar investigaciones sobre narcocriminalidad en localidades del departamento Las Colonias. Las condenas Lucas Gabriel Nos y Matías Cosentini, fueron condenados a la pena de 4 años y 10 meses de prisión e inhabilitación especial por el doble de tiempo. Además, le endilgaron las figuras de autor de asociación ilícita, malversación, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes de funcionario público. En tanto, María Belén Muratore fue sentenciada a 4 años de prisión e inhabilitación absoluta por el doble de tiempo. Asociación ilícita, falsificación de documento público agravada e incumplimiento de deberes. Rubén Darío Moyano recibió 2 años de prisión e inhabilitación especial. Los delitos atribuidos fueron: malversación de caudales públicos, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes. Por su parte, Rocío Córdoba, Andrés Belizán y Andrea Delfina Córdoba fueron condenados a la pena de 3 años de prisión efectiva por encontrarlos culpables del delito de asociación ilícita. Sol Morel fue encontrada penalmente responsable de los mismos delitos que Córdoba y Belizán pero se unificaron las penas con una condena anterior y recibió una pena única de 4 años y 6 meses de prisión efectiva. Lo mismo le pasó a Daniel Segovia, quien recibió una pena única de 7 años de prisión, por unificación con una condena anterior por narcotráfico dictada en 2024.
Ver noticia original