Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Maxi Ferraro habló de la "responsabilidad política" de Milei en la causa Libra

    » Radiosudamericana

    Fecha: 22/11/2025 00:50

    Viernes 21 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 15:23hs. del 21-11-2025 CAUSA LIBRA En charla con Radio Sudamericana, el diputado nacional Maximiliano Ferraro habló de la Causa Libra y las conclusiones del informe presentado por la comisión especial que investigó la causa. El legislador denunció falta de controles internos, manejo de información privilegiada y el ingreso de personajes a la Casa Rosada sin registros formales. El diputado nacional Maximiliano Ferraro, quien preside la comisión investigadora del caso Libra, dialogó con Radio Sudamericana después de que el grupo de legisladores opositores presentara el informe final sobre la operatoria del token promocionado por el presidente Javier Milei en febrero de 2025. La comisión, dijo, trabajó “después de un largo camino lleno de obstáculos” y logró reconstruir una trama que, según sus palabras, “compromete directamente al Ejecutivo”. “La participación del presidente Milei fue imprescindible para que sucediera lo que sucedió con el token Libra”, afirmó Ferraro y remarcó que el mandatario intervino sin que existiera “ningún tipo de control o asesoramiento técnico interno para cuidar la figura presidencial”. Según explicó, el informe concluye que Milei tuvo responsabilidad política y deja abiertos varios interrogantes. Entre ellos, cómo llegó al Presidente el “contrato alfanumérico de más de 40 caracteres”, que no tenía estado público, y por qué la Secretaría General de la Presidencia habilitó el ingreso a Casa Rosada y la Quinta de Olivos de los principales impulsores del proyecto: Davis (ciudadano estadounidense), Mauricio Noveli, Terrones Godoy, Morales y el singapurense Julian P., quien incluso ingresó al país con otro nombre. Según Ferraro, la comisión accedió a información provista por billeteras virtuales y exchanges que permitió reconstruir parte del esquema financiero. “Veintidós segundos antes de que el Presidente publicara el tuit sobre Libra hubo operaciones de unas treinta billeteras que manejaron información privilegiada y ganaron más de un millón de dólares”, aseguró. El diputado también sostuvo que la operatoria de Libra no fue la única y manifestó “en diciembre de 2024 llevaron adelante una operación similar, llamada Keep Protocol. Distinto propósito, pero la misma lógica”, señaló en contacto con este medio. Consultado sobre el rol de los principales nombres mencionados en la causa, Ferraro detalló que Mauricio Noveli “conoce al Presidente desde 2020” y que mantuvo reuniones en Casa Rosada “más de 14 veces”. Agregó que la comisión corroboró la apertura de cajas de seguridad de Noveli y cambios de fondos que coinciden con fechas clave: reuniones, fotos oficiales y momentos previos y posteriores al anuncio de Libra. “Eso debe evaluarlo la justicia. Lo que sí está claro es que se violó la ley de ética pública y que hubo un evidente mal desempeño por no activar los mecanismos internos de control”, sostuvo. Ferraro se refirió además a las versiones periodísticas que mencionan negociaciones entre un emisario cercano a Karina Milei y los damnificados por la caída del token. “Si se confirma, sería vergonzoso. Implicaría un intento de frenar la causa. No lo teníamos en el radar, pero leí la información y es gravísimo”. El informe completo fue elevado al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y remitido a la justicia federal. “Toda la trazabilidad del dinero la pusimos a disposición del fiscal. Lo que nos correspondía investigar, lo cumplimos”, agregó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por