Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bahillo calificó como "mediocres" las gestiones de Davico y Frigerio

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 22/11/2025 00:06

    El diputado provincial Justicialista y ex intendente cuestiona la baja ejecución presupuestaria de la gestión provincial y la falta de "transformación" en el Municipio. El diputado Juan José Bahillo abordó temas cruciales sobre la reorganización del Justicialismo en Entre Ríos y ofreció una visión crítica sobre la gestión del gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Mauricio Davico. Al evaluar la gestión en Gualeguaychú, Bahillo la describió como eficiente en la prestación de servicios públicos indelegables como agua potable y recolección de residuos, sin embargo, dijo que no observa ninguna “política transformadora” ni “vectores” que la distingan. A su vez, marcó la falta de impronta en áreas como turismo, producción o desarrollo económico, a diferencia de gestiones anteriores que se caracterizaron por la obra pública o la recuperación de espacios verdes, entre otros temas. El dirigente peronista de Gualeguaychú calificó a la gobernación de Rogelio Frigerio como “mediocre”. A su juicio, no se observa una transformación de la provincia en ninguno de los aspectos más importantes que son obligación de un gobierno. Enumeró varias falencias, tales como los serios inconvenientes de funcionamiento en la salud pública. También la educación ha tenido pocos cambios y mencionó la conflictividad con los docentes y la paralización de la obra pública. El indicador más contundente es la baja ejecución presupuestaria: la administración de Frigerio tiene en promedio una ejecución de los recursos que no supera el 30% del presupuesto, lo cual considera un indicador de “falta de idoneidad o de capacidad de trabajo o de compromiso”. Pedidos de expulsión en el PJ Respecto a la participación de figuras Justicialistas que compitieron por fuera de la estructura partidaria, Bahillo fue categórico al señalar que el Tribunal de Disciplina debe analizar estas conductas según lo que indica la carta orgánica del partido, evitando actuar por “coyuntura” o “revanchismo”. Enfatizó que “no nos puede dar todo lo mismo” y que no es aceptable estar en el PJ, luego en otro partido, y volver al PJ por conveniencia. Esta falta de coherencia, especialmente cuando se acompaña de fuertes descalificaciones hacia los candidatos del PJ, merece ser evaluada. El legislador resaltó que la forma de recuperar la credibilidad de la dirigencia política, es a través de la transparencia testimonial, haciendo lo que realmente se dice. Pensando en la elección de 2027, Bahillo cree que el peronismo siempre será una opción electoral para un porcentaje importante de la sociedad. No obstante, dice que "el principal error sería enfocarse en la interna, ya que a la gente no le importa”. El desafío real es construir una alternativa que conecte con lo que le pasa a la gente. La base de esta reconstrucción es la escucha activa, para “aprender, entender las problemáticas de los hogares entrerrianos”. Sobre el liderazgo, Bahillo advirtió contra la búsqueda de “dirigentes salvadores” para subsanar problemas. Fuente: R2820/Debate Abierto

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por