21/11/2025 23:22
21/11/2025 23:22
21/11/2025 23:21
21/11/2025 23:20
21/11/2025 23:20
21/11/2025 23:19
21/11/2025 23:19
21/11/2025 23:19
21/11/2025 23:18
21/11/2025 23:18
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 21/11/2025 22:35
Compartir en: La dueña de la motocicleta secuestrada C.G. Quiero expresar públicamente mi descargo respecto al procedimiento realizado días atrás por la Policía de Entre Ríos – Departamental Uruguay, donde se secuestró una motocicleta de mi propiedad y posteriormente se difundió una gacetilla oficial indicando que el rodado tenía un pedido de secuestro desde el año 2013. En primer lugar, esa información no es correcta. La motocicleta no registra pedido de secuestro, ya que en 2019 fue transferida legalmente en la ciudad de Federación, con su correspondiente verificación policial, trámite que figura en la documentación oficial. Cuento con todos los papeles, la tarjeta verde y los comprobantes que acreditan la legitimidad del vehículo. La moto fue detenida únicamente por no tener colocado el dominio, y a partir de allí se generó una situación que derivó en la difusión de una información que no se corresponde con los antecedentes reales del vehículo. La propia policía, al momento de retirarse la moto, manifestó que se trató de un malentendido. Sin embargo, dicho “malentendido” generó daños innecesarios, especialmente para el abuelo de mis hijos, quien me ayudó a publicar la moto para su venta y se vio perjudicado por la noticia difundida. No cuestiono que la policía cumpla con su tarea; por el contrario, considero fundamental que actúe cuando corresponde. Pero no puede ser que, para aparentar eficacia, se generen señalamientos incorrectos hacia personas que nada tienen que ver con situaciones delictivas, menos aún cuando existen documentos oficiales que demuestran la legalidad del rodado. Por todo esto, solicito respetuosamente que la información difundida sea aclarada o rectificada, ya que ha producido perjuicios y confusiones totalmente evitables. La moto ya fue devuelta y quedó en claro que la situación no se debió a ningún pedido de captura vigente, sino a un error en el procedimiento o en la consulta de datos. Agradezco que se tenga en cuenta este descargo para evitar que se siga afectando mi nombre y el de mi familia.
Ver noticia original