21/11/2025 22:26
21/11/2025 22:26
21/11/2025 22:26
21/11/2025 22:26
21/11/2025 22:26
21/11/2025 22:25
21/11/2025 22:25
21/11/2025 22:25
21/11/2025 22:25
21/11/2025 22:25
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 21/11/2025 21:46
Este jueves 20 de noviembre a las 9:30 horas, se llevó a cabo una charla–taller en el Centro de Escucha, ubicado en Baldoni y Santa Teresita, donde se desarrolló una propuesta formativa destinada a promover la reflexión y el intercambio entre adolescentes y jóvenes. La actividad estuvo a cargo de Mariano Lepratti y Martina Feferman, quienes abordaron la temática “La Participación Juvenil Democrática”, profundizando en el rol de las juventudes en los procesos de ciudadanía activa y en la construcción de espacios más democráticos. Durante el encuentro, las y los participantes compartieron experiencias, debatieron ideas y reflexionaron sobre los desafíos actuales vinculados al compromiso juvenil. Además, se promovió la participación abierta, permitiendo que quienes asistieron invitaran a otros jóvenes a sumarse a la propuesta. La jornada dejó como resultado un espacio dinámico de diálogo y aprendizaje, reafirmando la importancia de generar instancias que acompañen y fortalezcan el protagonismo juvenil dentro de la comunidad. Sobre el Centro de Escucha El Centro de Escucha para Adolescentes está ubicado en Baldoni y Santa Teresita, y es un espacio destinado a chicas y chicos de entre 13 y 18 años, donde pueden reunirse, dialogar sobre sus problemáticas y encontrar contención emocional. Funciona con el acompañamiento de profesionales y jóvenes capacitados en escucha activa. Actualmente, alrededor de 15 a 20 adolescentes participan activamente del Centro, que abre sus puertas los martes de 16 a 18 horas, los jueves de 9 a 11 horas, y los sábados en horarios rotativos, según la actividad prevista. El espacio forma parte de una red nacional de Centros de Escucha de UNICEF y en Concepción del Uruguay fue inaugurado en julio por la Municipalidad, bajo la consigna “Concepción te cuida”, con el objetivo de promover la prevención, el sentido de pertenencia y la detección temprana en salud mental.
Ver noticia original