Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El balance de Javier Frana tras la eliminación en la Copa Davis: “Perdimos una serie, pero ganamos muchas otras cosas”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/11/2025 20:45

    Sabor agridulce. Javier Frana lamentó la derrota, aunque rescató el trabajo durante el año (Fuente: REUTERS / Guglielmo Mangiapane) Se trata de construir. Solo así el camino recorrido tiene sentido y se cimentan los proyectos que, a la larga, traen buenos resultados. Y así es como lo entiende Javier Frana, que hizo un balance positivo en un momento donde reina la impotencia por un boleto a semifinales de la Copa Davis que se escapó por muy poco. “Siempre es duro cuando estás tan cerca. Pero estamos muy orgullosos. Luchamos hasta el final, lo dimos todo y no tenemos nada que arrepentirnos. En el deporte a veces cae de tu lado y a veces del otro. Hoy fueron centímetros”, resumió el capitán de la Selección Argentina de Tenis YPF tras la derrota en la serie frente a Alemania, por el Final 8 del torneo por equipos más importante del mundo. El conjunto nacional rozó la épica en una noche cargada de tensión en el SuperTennis Arena de Bolonia. Quedó a solo un punto de meterse en las semifinales por primera vez desde el histórico título de 2016. La ilusión se esfumó en un final para el infarto en el partido de dobles. “Nuestro objetivo era construir unión, fortaleza y profesionalismo. Y lo cumplimos con creces. Ganamos tres series y construimos un equipo increíble. No hubo un solo problema en todo el año. Eso, para mí, ya era un éxito antes de jugar", subrayó Frana en declaraciones al sitio oficial de la Copa Davis. Y agregó: “Perdimos una serie, pero ganamos muchas otras cosas”. Javier Frana y un intercambio con Francisco Cerúndolo en medio del partido. Por delante, Alexander Zverev (Fuente: REUTERS/Alessandro Garofalo) El cruce ante Alemania terminó 2-1 en favor de los europeos tras un tie-break dramático -12 a 10- que coronó más de tres horas de tenis de altísimo vuelo. Horacio Zeballos y Andrés Molteni levantaron tres match points seguidos, tuvieron otras tres chances propias, pero terminaron cediendo el punto decisivo por detalles mínimos ante un Tim Puetz imparable desde el segundo set, y que junto a Kevin Krawietz conforma una pareja top en la especialidad. “Cuando perdés un partido así, siempre hay decisiones que podrían haber ido del otro lado. Dimos el máximo y no nos podemos recriminar nada”, evaluó. El ciclo 2025 para el equipo nacional arrancó con dos triunfos memorables: 3-2 a Noruega en Oslo y 3-0 a Países Bajos en Groningen. El boleto a semis, donde ya esperaba España, se escapó por centímetros. “Este equipo transmite compromiso, respeto y espíritu de lucha. Eso no se negocia. Sabíamos que jugábamos contra un rival tremendo, pero estuvimos a la altura”, consideró el conductor argentino. Frana además resaltó el apoyo del público argentino: “Estábamos tres match points abajo y seguían cantando. Nunca pensaron que podíamos perder. Si estuvimos tan cerca, fue en gran parte por ellos”. Javier Frana festeja con Tomás Etcheverry tras el triunfo sobre Jan-Lennard Struff en el primer punto (Fuente: REUTERS/Alessandro Garofalo) Aunque la temporada terminó, este domingo en Bolonia se realizará el sorteo de los Qualifiers 2026, donde la Argentina conocerá a su primer rival del próximo año. No habrá mucho tiempo para lamentos: el nuevo ciclo arrancará de inmediato. Frana lo tiene claro: “Primero hay que dejar que las horas acomoden las emociones. Después, a repensar y seguir trabajando. Siempre hay margen para mejorar. Y este equipo tiene un lindo desafío por delante”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por