21/11/2025 21:11
21/11/2025 21:11
21/11/2025 21:11
21/11/2025 21:11
21/11/2025 21:11
21/11/2025 21:10
21/11/2025 21:10
21/11/2025 21:10
21/11/2025 21:09
21/11/2025 21:08
» Diario Cordoba
Fecha: 21/11/2025 20:27
Aún no han encendido las luces, pero Córdoba ya huele a Navidad. Esta tarde, en un Paseo de la Victoria que empezaba a llenarse de familias, la carpa navideña de la Asociación de Comerciantes Autónomos Ambulantes de Córdoba (Comacor) ha abierto oficialmente sus puertas, marcando el inicio oficioso de la campaña navideña en la ciudad. A la inauguración han asistido políticos de todos los grupos municipales, además de representantes de entidades vecinales y sectoriales. La comitiva institucional estaba encabezada por el alcalde, José María Bellido, acompañado por Blanca Torrent, primera teniente de alcalde y delegada de Hacienda, Economía y Empleo; Julián Urbano, responsable de Relaciones Institucionales, Mercados y Comercio, y Fiestas y Tradiciones; y Eva Contador, delegada de Servicios Sociales y Mayores. Mientras ellos recorrían los pasillos, un vendedor les entregaba flores de pascua, un gesto que ya anuncia la temporada de estas plantas. Minutos después, un niño salía de la carpa con el primer regalo de Navidad, un cochecito de juguete. Un clásico que vuelve hasta el 6 de enero “Esto ya es un clásico de las compras navideñas. Estamos ilusionados”, afirmaba Antonio Torcuato, presidente de Comacor, con el flujo constante de visitantes de fondo. Torcuato recordó que la carpa permanecerá abierta hasta el 6 de enero, de 10.00 a 22.00 (desde las 11.00 en domingos y festivos), y que los puestos ofrecen “productos actualizados, al mejor precio, con calidad y atención personal”. Representantes institucionales en la inauguración de la carpa navideña de Comacor / MANUEL MURILLO Este año, los pasillos reúnen puestos de bisutería, ropa, perfumes, dulces, libros o juguetes, entre el murmullo de quienes se detienen a ojear, quizás, regalos anticipados. La ciudad empieza a ambientarse La carpa es solo la primera muestra de un circuito plenamente navideño que sumerge cada año a las familias en un ambiente mágico, en el que quienes más disfrutan son los pequeños. En el Vial Norte, el parque infantil Chiquilandia abrirá mañana, sábado, por la mañana, según algunos trabajadores. Mientras, las atracciones y los puestos del Bulevar Gran Capitán y de la plaza de las Tendillas ultiman detalles y esperan abrir la semana que viene, como explica Manuel Blasco, presidente del Centro Comercial Abierto Centro. Blasco reconoce que “la llegada del frío acompañará al comercio: tenemos tiendas acogedoras, muy especializadas". En el centro, cuentan las horas para la apertura de dos espacios ya clásicos en la Navidad cordobesa. El comercio confía en que sea una buena campaña gracias a las familias de toda la provincia de Córdoba que pasean por las céntricas calles. "Dependemos muchísimo de la provincia”, recuerda el presidente del CAA Centro. Alrededor de estos puntos, el ambiente empieza a coger forma: familias reunidas en terrazas, con cafés humeantes y chocolates espesos. En la ciudad, los 22 puestos de castañas dejan un rastro cálido en cada esquina; mazorcas, garrapiñadas, dulces de temporada y esa mezcla de olores anuncia la llegada de las fiestas. Las luces de Navidad, instaladas en el centro, permanecen todavía apagadas, dibujando siluetas en reposo. Cuando llegue el momento de encenderlas, la ciudad ya habrá empezado a avivar el apetito navideño en torno a espacios como esta carpa, que hoy ha vivido su primer baño de público. Un arranque con buenas sensaciones Torcuato lo resumía mientras estrechaba manos y saludaba a compañeros: “Hemos abierto y ya está la carpa llena; queremos aportar nuestro granito de arena a la Navidad cordobesa y esperamos que sea una gran campaña”. Si el jaleo de cordobeses y visitantes que recorren este mercado ambulante navideño sirve de termómetro, el arranque de la Navidad en Córdoba ya ha sido prometedor.
Ver noticia original