21/11/2025 21:07
21/11/2025 21:06
21/11/2025 21:05
21/11/2025 21:04
21/11/2025 21:03
21/11/2025 21:03
21/11/2025 21:03
21/11/2025 21:02
21/11/2025 21:01
21/11/2025 21:00
Parana » AIM Digital
Fecha: 21/11/2025 20:20
El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Lucienville, de Basavilbaso, ingeniero Gustavo Gallinger, aseguró que la institución atraviesa “un momento de solidez” tras haber superado una crisis financiera crítica. En una entrevista que le condedió a FM Riel, el ingeniero explicó que en la actualidad, la cooperativa no solo se encuentra estabilizada, sino que también está avanzando en nuevos proyectos productivos con proyección nacional e internacional. Gallinger confirmó que Lucienville adhiere al proyecto de ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) para la producción de proteínas animales, con un enfoque puesto en mercados exigentes que demandan carnes de calidad y pagan precios muy competitivos. El programa, detalló, consiste en un sistema de engorde de hacienda a pasto y terminación en feedlot, buscando obtener un producto diferenciado y con valor agregado. “El modelo que estamos explorando es a modo de prueba, pero con grandes expectativas”, destacó el presidente del Consejo. Uno de los puntos clave del proyecto es el mecanismo de financiamiento diseñado por ACA: “La ACA financia la compra de terneros para asociarse con algún productor o a través de las cooperativas, como en nuestro caso. Luego, esas cooperativas bajan el programa a los productores, que son quienes se ocupan del manejo y engorde”, explicó Gallinger. Este esquema permitiría integrar esfuerzos, mejorar la eficiencia productiva y generar nuevas oportunidades económicas para los productores locales. Gallinger también señaló que los mercados más exigentes —y los que mejor pagan— tienen condiciones medioambientales estrictas, lo que obliga a una adaptación constante del sector agropecuario. En ese sentido, resaltó un dato importante: “hay asociados de Lucienville que están produciendo soja no modificada genéticamente, es decir, una soja no transgénica. Eso abre puertas a mercados especiales y mejor remunerados”. La Cooperativa Lucienville parece haber dejado atrás los momentos críticos y se prepara para una etapa de expansión sustentable e innovadora. Con proyectos que integran tecnología, financiamiento, sustentabilidad y valor agregado, la institución busca posicionarse como un actor relevante en la producción agroindustrial argentina. Fuente: FM Riel
Ver noticia original