Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iniciados los trámites para construir un centro de salud en el barrio de Huerta de Santa Isabel de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/11/2025 20:09

    La Junta de Andalucía tiene previsto construir un centro de salud en el barrio de Huerta de Santa Isabel Este, en Córdoba capital. Para ello, ya ha solicitado a la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) la cesión de la mitad de una parcela de cerca de 24.000 metros cuadrados que se localiza entre las calles Escritora Gabriela Mistral, Escritora Yolanda Oreamuno y Escritora Dulce María Loynaz, justo en el límite entre las zonas este y oeste de Huerta de Santa Isabel (la este ya tiene viviendas y se está terminando de desarrollar y la oeste está en fase de urbanización). El consejo rector de la GMU tiene previsto aprobar la semana que viene la división de dicha parcela, pues en la petición de cesión formulada por la Delegación de Salud se dice que la superficie de 23.856 metros cuadrados “resulta excesiva para las necesidades del equipamiento proyectado”. En su demanda, Salud también explica que es necesario implantar un nuevo centro de salud en la zona oeste de la capital “como consecuencia del crecimiento urbanístico”. Pisos en Huerta de Santa Isabel Este. / VÍCTOR CASTRO Una parcela destinada a equipamiento escolar En el PGOU, la parcela donde Salud pretende levantar el centro de salud está destinada a equipamiento escolar. Por esto mismo, y tras la petición de Salud de parte del terreno, Urbanismo preguntó a la Delegación de Desarrollo Educativo si preveía instalar allí un equipamiento de esta índole y si podía hacerlo en la mitad de la parcela (porque la otra mitad sería para el ambulatorio). De momento, y según se explicó desde Educación a la GMU, no hay previsión de construcción de ningún centro educativo “en los próximos años”. Sobre el hecho de que la parcela esté destinada en el plan general a equipamiento escolar, y según se desprende de los documentos que van a consejo rector, no hay problema en que se vaya a construir un edificio sanitario, algo que queda claro tanto en el PGOU como en la ley Lista, donde se dice que “podrán implantarse equipamientos sociales en suelos calificados de educativo o deportivos, y viceversa”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por