Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aplican 16 años de cárcel al profesor de UAdER que prostituía menores

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 21/11/2025 17:43

    La Justicia aplicó 16 años de cárcel a Mariano Acuña, abogado en Gualeguay, dirigente deportivo, formador en Ley Micaela, profesor en la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UAdER), consejero directivo por el claustro docente y a cargo de la cátedra de Derechos Humanos. Lo condenaron por prostituir adolescentes, a quienes citaba en su vivienda, les daba droga -marihuana, clonazepán-, los abusaba y les sacaba fotos. Cuando allanaron su vivienda, el 24 de diciembre de 2024, encontraron pend drives con más de 8.000 fotografías. Desde que su casa fue allanada, en la previa de la Nochebuena de 2024, Acuña está detenido, primero en la Jefatura de Policía de Gualeguay, y ahora en la Unidad Penal N° 9, de Gualeguaychú, ya con condena firme por cuanto hubo juicio abreviado. La causa se caratuló “Acuña Mariano Blas s/ Grooming reiterado, abuso sexual con acceso carnal agravado, abuso sexual con acceso carnal y en grado de tentativa, abuso sexual simple, corrupción de menores reiterada, suministro de estupefacientes a título gratuito reiterado, producción de pornografía infantil reiterada, privación ilegítima de la libertad reiterada”. En audiencia que se realizó el miércoles 12 del actual, el vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay Roberto Javier Cadenas refrendó un acuerdo de juicio abreviado que celebraron la fiscal Mariángeles Schell, el querellante Ricardo Monzón y el defensor de Acuña, Javier Ronconi. Fueron cuatro hechos gravísimo de corrupción de menores, suministro de estupefacientes y producción de pornografía infantil por los que se lo condenó a 16 años de cárcel de cumplimiento efectivo. En el hecho primero, la víctima relató que entre 2013 y 2015, cuando tenía 16 años, Acuña lo contactó a través de la red social Facebook, lo invitó a su casa y, dice la sentencia, “aprovechándose del estado de vulnerabilidad en el que se encontraba la víctima, quien tenía problemas de consumo y adicción, abusó sexualmente con acceso carnal (…) a cambio de dinero y/o estupefacientes, haciéndolo vestir con ropa interior de mujer; para luego, por un lado, tomarle fotografías al denunciante con dicha vestimenta (tanto de espalda, como de frente)” y luego abusarlo. El segundo hecho relata las mismas situaciones sórdidas a las que este formador en Ley Micaela sometía a menores. También a través de Facebook contactó a un menor de 17 años, que “fue abusado sexualmente con acceso carnal”. Y reiteraba el mismo modus operandi: les sacaba fotos a la víctima, le mostraba fotos de otras víctimas, y lo mantenía en su ccasa en una habitación encerrado con llave. C tenía 15 años cuando fue contactado por el profesor Acuña. “El modus operandi de Acuña consistía en invitar a la víctima tanto a su vivienda sita en calle San Lorenzo y Victoria de Gualeguay, como en la finca ubicada en inmediaciones de la estación de servicio EG3 de Gualeguay, de la Ruta Nacional 136, dos cuadras, con dirección hacia el centro, en una casa de color blanca, situada en una esquina, sobre calle Tucumán. En dichos domicilios, Acuña abusó sexualmente de la víctima, habiéndole efectuado tocamientos en sus partes íntimas a cambio de pastillas de clonazepam, dinero, estupefacientes (marihuana), y en algunas ocasiones regalos; tales como un desodorante o un reloj, corrompiendo con dicho accionar el normal desarrollo sexual” del adolescente. El cuarto hecho por el cual fue condenado muestra de un modo acabado la perversión del consejero docente en Uader. “Aprovechándose del estado de vulnerabilidad de esta víctima (de 15 años), le tomaba fotografías y videos de sus partes íntimas, como así también le realizaba tocamientos (masturbaba) a cambio de dinero y/o estupefacientes, en algunos casos pastillas de clonazepam, en los domicilios sitos en calle Victoria 294 y calle Tucumán y Ambrosetti de Gualeguay, ubicada en inmediaciones de la estación de servicio EG3 de Gualeguay, de la Ruta Nacional136, dos cuadras, con dirección hacia el centro, en una casa de color blanca”. Acuña además de abogado ha dado cátedra de Derechos Humanos y ha formado en Ley Micaela en ámbitos de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), y es consejero directivo por el claustro docente en la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud. Desde que fue encarcelado, el viernes 27 de diciembre de2024, acusado del delito de corrupción de menores y difusión de material pornográfico, fue suspendido por esa unidad académica y se abrió un proceso de juicio académico. El Club Atlético Urquiza, de Gualeguay, lo expulsó momentáneamente de sus filas. “Se comunica a nuestros socios y público en general que Comisión Directiva del Club Atlético Urquiza por orden de su presidente Nicolino Rafael Nosiglia y avalado por los demás miembros de comisión, separa del cargo de dirigente del club al señor Mariano Acuña hasta que esclarezca su situación personal con la justicia”, dice un comunicado de la institución. Fuente: Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por