21/11/2025 17:11
21/11/2025 17:08
21/11/2025 17:04
21/11/2025 17:02
21/11/2025 17:01
21/11/2025 17:00
21/11/2025 16:59
21/11/2025 16:59
21/11/2025 16:58
21/11/2025 16:57
» Derf
Fecha: 21/11/2025 16:07
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, quejó por la falta de respuestas por parte del Gobierno en su reclamo por fondos para realizar obras en su provincia. Con una irónica frase, sostuvo que, pese a su reciente reunión con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, “el ‘poncho’ no aparece”. Sin embargo, mostró su poyo a la Casa Rosada en «reformas fundamentales». «Venimos conversando. Estamos esperando algunas resoluciones, pero seguimos hablando», dijo Sáenz al ser consultado sobre su diálogo con el ministro del Interior y agregó: «Todavía no hemos logrado entendernos en muchas cosas, pero vamos charlando. Le pone mucha voluntad Santilli, eso es lo cierto». Aprovechando la ocasión, gobernador dialoguista no dudó en reiterar públicamente su reclamo por fondos para realizar obras en su provincia y utilizó una irónica frase para hacer alusión al tema: «El ‘poncho’ (dinero) no aparece, pero no estamos pidiendo nada que no se hayan comprometido antes. Estamos pidiendo lo que hemos firmado en junio del año pasado, que no afectaba el equilibrio fiscal, se empiece a cumplir», destacó. “Al paso que vamos, lamentablemente si esas obras que son tan importantes para la provincia no se hacen no vamos a poder mostrar el potencial que tiene el norte. No son obras caprichosas ni mucho menos, sino que tienen que ver con darnos esa oportunidad de tener infraestructura para el turismo, el crecimiento minero y producción”, explicó. Y remató: «Lamentablemente si seguimos así quizá la inaugurará mi tataranieto. Estamos esperando que el poncho aparezca y elegimos creer». Pese a sus quejas, Saénz dejó clara su intención de acompañar al Gobierno en sus iniciativas en el Congreso: «Sabemos que tenemos que acompañar en reformas fundamentales», dijo. Al ser consultado específicamente sobre la reforma laboral, remarcó: «Todavía no está el proyecto, hay trascendidos y algunas cosas se han conversado. No hay que tenerle miedo al cambio, hay que ajironarse a los nuevos tiempos y, por sobre todas las cosas, tienen que estar en la mesa todos los actores. Falta mucho por hablar y dialogar». En ese marco, cometió un furcio al referirse al tema, que corrigió rápidamente «Yo planteé que no se llame reforma y se llame flexibilización (sic)… Perdón, que sea modernización y federalización». Cómo fue la reunión de Gustavo Sáenz con Manuel Adorni y Diego Santilli Saénz se reunió con Adorni y Santilli el jueves en la Casa Rosada. Allí, los funcionarios repasaron sus prioridades de gestión y analizaron los desafíos comunes de cara al próximo año, haciendo especial hincapié en la elaboración del Presupuesto 2026 y en el avance de reformas clave para el país, como la modernización del mercado laboral, la actualización del sistema tributario y la reforma del Código Penal. «Fue un encuentro positivo con la mirada puesta en los desafíos que tenemos por delante. Defender a Salta implica plantear con claridad nuestras prioridades: la continuidad de las obras estratégicas, el desarrollo del norte argentino y la necesidad de una verdadera mirada federal que genere trabajo y oportunidades para nuestra gente», dijo el gobernador luego del encuentro. La reunión se desarrolló en el marco del proceso de diálogo que el Gobierno inició con varios gobernadores, con el objetivo de fortalecer la cooperación federal, atender las necesidades planteadas por cada jurisdicción y construir consensos junto al Congreso para promover las transformaciones estructurales.
Ver noticia original