Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Concejo aprobó la regulación del uso de Inteligencia Artificial en la ciudad

    » El Ciudadano

    Fecha: 21/11/2025 15:55

    En la sesión de hoy, se aprobaron 57 proyectos, entre ellos la ordenanza que establece el marco para el uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial en la gestión pública. También actualizó normativas sobre construcciones en áreas comunes de edificios y prorrogó la vida útil de unidades del servicio de taxis, junto a un conjunto de iniciativas vinculadas a servicios urbanos, reconocimientos y pedidos de informes. Se votaron en forma conjunta tres iniciativas destinadas a implementar el uso de la Inteligencia Artificial en la gestión pública de la Municipalidad de Rosario. Rosario IA Se trata de una política pública orientada a fortalecer la estrategia de transformación digital, modernizar los servicios municipales y mejorar la calidad de las prestaciones brindadas a la ciudadanía. La normativa habilita la adopción de tecnologías de IA en procesos administrativos, sistemas de monitoreo inteligente y análisis predictivo, y garantiza un uso ético, transparente y responsable. En este marco, se crea el Programa Municipal de Innovación con IA, que coordinará proyectos piloto, desafíos públicos, capacitaciones y acciones de alfabetización digital, articulando con universidades, centros de investigación, empresas tecnológicas, organizaciones de la sociedad civil y organismos gubernamentales. También se prevé la puesta en marcha de herramientas estratégicas como un Laboratorio de Innovación, un Registro Público de Algoritmos y el desarrollo de un Gemelo Digital Urbano. El marco regulatorio establece principios de transparencia, explicabilidad, seguridad, supervisión humana, protección de datos personales y resguardo de derechos fundamentales. Además, incorpora mecanismos de monitoreo y evaluación continua, y habilita la gestión de fondos y acuerdos de cooperación para sostener el desarrollo tecnológico local. Los proyectos aprobados fueron impulsados por los concejales Carlos Cardozo y Fabrizio Fiatti, junto con un mensaje del Departamento Ejecutivo. Fabrizio Fiatti destacó la importancia de “establecer reglas claras para el uso de tecnologías basadas en IA en la administración municipal”, asegurando transparencia, supervisión humana y participación de la sociedad civil. Carlos Cardozo señaló que la IA aportará “mejoras concretas en áreas clave como seguridad, tránsito y atención ciudadana”, y destacó proyectos ya en marcha como MuniBot y las nuevas capacidades de videovigilancia inteligente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por