21/11/2025 16:24
21/11/2025 16:22
21/11/2025 16:22
21/11/2025 16:21
21/11/2025 16:20
21/11/2025 16:19
21/11/2025 16:19
21/11/2025 16:19
21/11/2025 16:18
21/11/2025 16:18
» Derf
Fecha: 21/11/2025 15:25
Pasamos muchas horas frente a la computadora, leyendo o estudiando, y la iluminación que usamos puede marcar la diferencia entre una jornada cómoda o dolores de cabeza y fatiga visual. Elegir la lámpara de escritorio adecuada no solo mejora la concentración, también protege tu vista a largo plazo. Optá por una luz regulable Las lámparas con intensidad ajustable permiten adaptar la iluminación según la hora del día y la tarea que estés haciendo. No es lo mismo leer un libro que mirar una pantalla: contar con un regulador ayuda a evitar cansancio ocular. Preferí luz blanca cálida o neutra La luz demasiado fría puede resultar incómoda y la amarillenta no siempre es suficiente para trabajar. Lo ideal es elegir bombillas LED en tono blanco cálido (alrededor de 3000K) o neutro (4000K), que aportan buena visibilidad sin deslumbrar. Asegurate de que tenga brazo flexible Una lámpara ajustable te permite dirigir la luz justo donde la necesitás, sin generar sombras molestas. Esto es clave si escribís a mano, dibujás o necesitás precisión en tus tareas. Ubicala en el lugar correcto Lo ideal es que la lámpara quede al costado contrario a tu mano dominante para que no proyecte sombras sobre lo que escribís o leés. Además, debe estar a una altura que ilumine la superficie sin encandilarte. Invertí en calidad y ahorro energético Las lámparas LED son la mejor opción porque duran más, consumen menos energía y no generan calor excesivo. Aunque la inversión inicial sea un poco mayor, resulta conveniente a largo plazo.
Ver noticia original