Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Familia y mascotas en una aventura sobre dos ruedas

    » Elterritorio

    Fecha: 21/11/2025 12:06

    Los jardinenses Vanessa (35), Martín (54) y Alinna (4) junto a su perra y dos gatos recorrerán la Argentina de norte a sur. “Queremos demostrar que no hace falta mucho para vivir algo extraordinario, a veces basta una bicicleta, un carro y muchas ganas de pedalear juntos, sostienen jueves 20 de noviembre de 2025 | 19:30hs. La familia entera preparada para una de las aventuras más grandes de sus vidas. // Foto: Esteban González Una familia y un desafío: recorrer el país de norte a sur en bicicleta. Un proyecto que empezó a tomar color hace unos años como idea y que está a punto de hacerse realidad para estos jardinenses. El punto de largada es el Complejo Municipal Saltos del Tabay y desde allí el itinerario incluye a varios rincones de Argentina. Ellos son Vanessa Antonella Henríquez (35), Martín Saucedo (54) y la pequeña Alinna Julieth Saucedo Henríquez (4) junto a sus mascotas, Nina, una perra de 2 años, Mimi, una gata de 3 años y Goku, un gato de 3 meses. Toda una familia que tendrá por delante una travesía llena de emoción y desafíos. “La iniciativa nació de un deseo profundo de vivir de una manera más simple, más unidos como familia y como la bicicleta siempre fue parte de nuestras vidas, imaginamos viajar todos juntos con nuestras mascotas. Sentimos que era la forma más auténtica de movernos, más lenta, consciente y cercana a la gente. Empezamos con los planos del carro, el diseño, prueba y error, las salidas a modo de prueba y la decisión de vivir la aventura juntos”, contó Saucedo a El Territorio. Por su parte, Henríquez compartió que es la primera gran travesía a larga distancia. “Sí habíamos hecho recorridos más cortos para probar las bicis, el carro que fabricamos y la dinámica de viaje, pero está es nuestra primera aventura grande atravesando provincias y cambiando de paisajes constantemente”, agregó. Para la pareja todo objetivo es alcanzable si se enfocan en ello y eso es lo que quieren que su hija aprenda como enseñanza. “Seguro nos unirá más como familia, aprenderemos y festejaremos cada pequeño logro alcanzado”, sostuvo la entrevistada. Con la bicicleta, paso a paso, se podrá demostrar que la vida no es fácil, pero que sí puede ser hermosa cuando se la recorre con amor y valentía. Es un desafío físico, emocional y logístico, pero sobre todo es una experiencia de crecimiento compartido. La familia parte desde Jardín América y la idea es atravesar Argentina de norte a sur, recorrer algunas localidades de la provincia, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Río Negro, Chubut, y Santa Cruz con la posibilidad de seguir hasta Tierra del Fuego. El itinerario es flexible porque quieren dejarse sorprender por la ruta y por la gente que crucen en el camino. Si bien no tienen una fecha de vuelta saben que no terminará en un punto específico o si seguirá hacia otro sitio, están abiertos a lo que el camino les muestre, quieren disfrutar de cada lugar, de cada instante, viajar al ritmo de la bicicleta y de la vida misma. “La preparación fue integral hicimos salidas para mejorar las bicicletas y modificar la que lleva Vanessa junto a Alinna, por la comodidad y seguridad de la sillita, hicimos un toldo para la lluvia y el sol, vimos videos de YouTube, charlamos con viajeros”, precisó Saucedo. Fue una preparación que llevó su tiempo, pero siempre tuvieron la convicción de que pueden cumplir el anhelo y que con esfuerzo lo pueden lograr. La bicicleta es económica, no hay vidrio que separe, no hay ruido de motor, todo se siente. Para la pareja representa libertad, salud, autonomía y contacto directo con la gente, además es una manera de enseñar a su hija que la vida puede vivirse sin tanta velocidad y con más presencia. El objetivo es vivir una experiencia inolvidable como familia, inspirar a otras personas a animarse a rodar en la bici, también demostrar que viajar con hijos y mascotas es posible, salir de la zona de confort, poder experimentar y vivir de otra manera. “Compartiremos la belleza de Argentina desde la ruta, los lugares que visitaremos desde lo más simple creando contenido motivador, fomentar el respeto por el ambiente, el movimiento, la salud, y la vida al aire libre. Queremos demostrar que no hace falta mucho para vivir algo extraordinario, a veces basta una bicicleta, un carro y muchas ganas de pedalear juntos”, aseguró la ciclista. En referencia a lo económico, precisaron que ahorraron la mayor cantidad de dinero posible, durante el viaje van a generar contenido en las redes sociales mediante YouTube en la cuenta @misionesbike.arbiciviajeros, así como Instagram y Tik-Tok donde los encuentran como @misionesbike.ar. Recibirán apoyo de la comunidad viajera y aceptan colaboraciones o donaciones de la gente que quiera ayudar en el camino al alias: bici.viajeros.ar. También realizarán servicio de peluquería express y de comidas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por