Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo sigue la agenda de la selección argentina de tenis tras la derrota en la Copa Davis

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/11/2025 14:44

    El equipo argentino, reunido en Bolonia, ya piensa en el próximo desafío: volverá a competir en febrero en la primera ronda de los Qualifiers 2026 (Crédito: Prensa AAT) La Selección Argentina de Tenis YPF cayó ante Alemania por 2-1 en una serie agónica que concluyó en la madrugada italiana y volvió a quedar a las puertas de las semifinales de la Copa Davis, instancia que cumplirá una década sin presencia albiceleste. A partir de este desenlace surge un interrogante inevitable: ¿cuál será el próximo desafío para Los Halcones? Tras el épico encuentro que Andrés Molteni y Horacio Zeballos disputaron frente a la dupla alemana Kevin Krawietz y Tim Puetz -resuelto de manera dramática por 12-10 en el tie-break del tercer set y con match points para ambos lados-, el equipo dirigido por Javier Frana cerró su participación en el Final 8 de Bolonia. En consecuencia, la Selección Argentina de Tenis YPF retrocederá dos escalones y volverá a competir en la primera ronda de los Qualifiers 2026, instancia en la que, a fines de enero, había superado a Noruega en un quinto punto decisivo bajo las gélidas temperaturas de Oslo. De acuerdo con lo comunicado por la Federación Internacional de Tenis (ITF), dicha fase se disputará en febrero. Además, en la antesala de la final de la Copa Davis, este domingo 23 de noviembre, se realizará el sorteo que definirá tanto al rival del conjunto de Frana como la localía para la serie. Horacio Zeballos y Andrés Molteni, tras la dramática caída en el dobles ante la dupla alemana, en una definición que se estiró hasta la madrugada italiana (Crédito: REUTERS/Alessandro Garofalo) La última vez que Argentina albergó una eliminatoria de Copa Davis fue el 3 y 4 de febrero de 2024, en el Jockey Club de Rosario, un acontecimiento que marcó un hito para la ciudad. Aquella serie, frente a Kazajistán y con Guillermo Coria al mando, también se resolvió en un dramático quinto punto: Sebastián Báez salvó dos match points y derrotó a Dmitry Popko para asegurar el pasaje a las Finals, instancia que desapareció en 2025 y fue reemplazada por la segunda ronda de los Qualifiers, previa al Final 8. Desde entonces, Los Halcones afrontaron siete series consecutivas como visitantes, con un saldo de cuatro victorias y tres derrotas. Los triunfos llegaron ante Gran Bretaña (2-1), Finlandia (3-0), Noruega (3-2) y Países Bajos (3-1); mientras que las caídas se produjeron frente a Canadá (1-2), Italia (1-2) y Alemania (1-2). El desenlace de la serie ante Alemania Tomás Etcheverry celebra su victoria sobre Jan-Lennard Struff, el punto que había puesto en ventaja a Argentina en el inicio de la serie en Bolonia (Crédito: REUTERS/Guglielmo Mangiapane) En la previa, el equipo nacional y el conjunto germano afrontaban una serie sin un favorito claro. A pesar de la inclusión de Alexander Zverev, número tres del mundo, por primera vez en el equipo en casi tres años, ambos países presentaban cartas de similar jerarquía: dos singlistas de primer nivel y un dobles que compitió en las ATP Finals, con la única excepción de Molteni. El jueves, el primer punto quedó en manos del equipo de Frana. Tomás Etcheverry exhibió una actuación sobresaliente, respaldada por 23 aces, y derrotó a Jan-Lennard Struff por 7-6 (3) y 7-6 (7). Luego, Francisco Cerúndolo cayó ante Zverev por 6-4 y 7-6 (3). Aunque el argentino domina el historial —ahora por 3-2— y suele incomodar al alemán, esta vez no logró neutralizar su potencia. La definición llegó, como era previsible, en el dobles y con un desenlace de altísimo dramatismo. Molteni y Zeballos se llevaron el primer parcial, pero Krawietz y Puetz igualaron tras un inicio demoledor en el segundo. El tercer set fue punto a punto: la dupla alemana dispuso de tres match points con el 6-3, los argentinos los salvaron todos —y más— y lograron ponerse al frente; sin embargo, no capitalizaron sus oportunidades y, finalmente, los germanos sellaron el triunfo por 12-10 en el tie-break, asegurando así su lugar en las semifinales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por