Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AFS busca familias anfitrionas en Crespo y la región para recibir a nuevos estudiantes del exterior

    Crespo » Estacion Plus

    Fecha: 21/11/2025 14:39

    Tras esa instancia virtual, Estación Plus Crespo dialogó con Victoria Cepeda y Valentina Merlo, referentes de la estructura voluntaria en Crespo y la zona, quienes brindaron detalles sobre la presencia actual de jóvenes extranjeros y sobre las necesidades de cara al 2025. Merlo comentó que el equipo se encuentra “entusiasmado después de esta charla y también con todo lo que se viene como organización para el año que viene”, al tiempo que confirmó que AFS continúa en búsqueda de nuevas familias anfitrionas. Diez estudiantes en la zona y experiencias de larga duración Cepeda informó que actualmente “en Crespo tenemos siete estudiantes, pero en total tenemos diez, porque trabajamos con Hasenkamp y Ramírez. En dichas localidades hay un joven italiano en Hasenkamp y dos chicos en Ramírez, uno de Suecia y otra italiana”. En cuanto a quienes residen en Crespo, detalló que son “tres de Italia, una de Polonia, una de Francia, una de Alemania y una de Brasil”. Respecto de la duración de los programas, Merlo explicó que existen modalidades breves y prolongadas, aunque aclaró que “en Crespo, por ejemplo, todos los que están se quedan por once meses”. Acompañamiento y experiencias de convivencia Consultadas sobre el desarrollo del intercambio, Merlo señaló que, como en toda convivencia, pueden surgir situaciones a conversar: “Algún inconveniente puede haber, dependiendo. Pero nuestra organización tiene este rol del consejero, quien acompaña al estudiante, a la familia y a la escuela”. Indicó que, ante cualquier situación, se aborda como parte del proceso de aprendizaje. Interés tras la reciente charla La reunión informativa se realizó a nivel nacional, por lo que convocó a familias de distintas provincias. Según explicó Merlo, en Crespo surgieron consultas para sumarse como voluntarios, aunque no se registró por ahora un número significativo de familias nuevas interesadas en alojar estudiantes. Destacó que la difusión de los medios y el boca a boca “son herramientas fundamentales”, sumadas al contacto que generan los propios jóvenes en las escuelas. El rol de AFS y del voluntariado Cepeda recordó que AFS es “una organización internacional, no gubernamental y sin fines de lucro”, integrada por voluntarios. Actualmente ella preside la estructura de Crespo y zona, mientras que Merlo coordina dos áreas relevantes dentro del programa. Contó que quienes desean incorporarse reciben primero una reunión informativa donde se detalla la historia institucional, las áreas de trabajo y el funcionamiento anual: “No queremos imponer qué debe hacer cada voluntario; buscamos que encuentre el área donde se sienta más cómodo”. Tres estudiantes llegarán en febrero, incluido un joven tailandés aún sin familia asignada De cara al 2025, Merlo adelantó que en febrero arribarán tres estudiantes: Una joven de Suiza que residirá en Crespo. Una estudiante italiana destinada a Ramírez. Un estudiante de Tailandia que aún no tiene familia anfitriona asignada. Sobre él, explicó que participa en un programa anual de once meses, aunque la familia interesada puede optar por recibirlo por tres meses como “familia de bienvenida”, por seis meses o por el año completo. Cepeda añadió que el joven, de 16 años, habla tailandés, inglés y está aprendiendo español. “Está muy deseoso de venir a Argentina, ya tiene camisetas de la Selección y le gusta el fútbol. Una familia futbolera estaría muy bueno”, señaló. Además, Merlo anticipó que en agosto llegará la “camada más grande”: diez estudiantes provenientes mayormente de Europa. Cómo sumarse o colaborar Las referentes remarcaron que quienes deseen recibir estudiantes, ser voluntarios o evacuar consultas pueden contactarse a través de: Instagram: @AFSCrespo Facebook: AFS Voluntarios Crespo Desde allí, cada consulta es derivada al coordinador correspondiente. Las redes sociales y los canales de mensajería están activos de manera permanente. Antes de despedirse, Merlo agradeció el acompañamiento local: “Nos ayudan a visibilizar el trabajo que hacemos como voluntarios. Las consultas están abiertas, sobre todo para quienes quieran recibir al estudiante de Tailandia”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por