21/11/2025 07:05
21/11/2025 07:05
21/11/2025 07:05
21/11/2025 07:04
21/11/2025 07:04
21/11/2025 07:04
21/11/2025 07:03
21/11/2025 07:03
21/11/2025 07:03
21/11/2025 07:02
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/11/2025 06:35
La tecnología Koolblack mejora el control solar y eleva el bienestar interior en proyectos corporativos (Hunter Douglas) En los proyectos contemporáneos, el diseño interior dejó de ser un elemento accesorio para convertirse en un componente central del bienestar cotidiano. La elección de materiales capaces de potenciar la estética, optimizar la funcionalidad y acompañar la salud ambiental se volvió un objetivo indispensable para arquitectos, desarrolladores y diseñadores. En ese contexto, la protección solar técnica ganó protagonismo y evolucionó hacia soluciones que controlan luz, sombra y temperatura de manera equilibrada. La demanda crece tanto en entornos corporativos como en espacios comerciales, donde la eficiencia energética y el confort térmico se transformaron en prioridades. Entre las compañías que impulsan estos desarrollos, Hunter Douglas mantiene un rol destacado. La firma, reconocida por su trayectoria en cortinas, persianas y toldos, también amplió su presencia con líneas de productos arquitectónicos que incluyen revestimientos, techos, sistemas de suelos y fachadas. Esa combinación de investigación, diseño y producción sostiene el lanzamiento de sus nuevas propuestas. Koolblack, una innovación en telas screen para climas exigentes En línea con la evolución del sector, Hunter Douglas presentó Koolblack, una colección que marca un avance significativo en las telas screen. La propuesta incorpora una tecnología que modifica la manera en que los materiales oscuros responden a la radiación solar, sin alterar su identidad estética y sin sacrificar la profundidad cromática. El diferencial radica en su capacidad para reflejar el calor de forma superior frente a las formulaciones tradicionales. Este comportamiento térmico permite mantener condiciones más estables durante jornadas de alta exigencia climática, un escenario cada vez más habitual en ciudades densas o en oficinas con amplias superficies vidriadas. La nueva tela ofrece una respuesta superior frente al calor para ambientes que requieren estabilidad térmica (Hunter Douglas) De acuerdo con la compañía, KoolBlack ofrece un control visual más preciso y una gestión térmica más eficiente. Esto facilita que los espacios mantengan niveles adecuados de iluminación natural y, al mismo tiempo, reduzcan el impacto del sol sobre la temperatura interior. Menor ingreso de calor y eficiencia energética en oficinas Uno de los puntos sobresalientes de la nueva colección es su aporte al uso racional de los equipos de climatización. Al reflejar una mayor proporción de radiación solar, la tela disminuye la cantidad de calor que ingresa en los ambientes. Este comportamiento evita incrementos bruscos de temperatura y reduce la carga sobre los sistemas de refrigeración. El resultado es un consumo energético más equilibrado, un objetivo clave para compañías que buscan optimizar recursos y para edificios que operan bajo lineamientos de sustentabilidad. Según Hunter Douglas, la estabilidad térmica proporcionada por la tecnología KoolBlack puede reducir la temperatura interior hasta 15 °C, incluso cuando se utiliza en colores oscuros. Esta característica amplía las posibilidades estéticas en oficinas y entornos donde el diseño visual cumple un papel determinante. Sombreado superior, control del deslumbramiento y certificaciones ambientales La colección también se destaca por ofrecer un sombreado hasta un 14% superior frente a otras telas de prestaciones similares. Ese incremento no afecta la entrada de luminosidad ni genera ambientes excesivamente oscuros. Por el contrario, mejora actividades como la lectura, el trabajo frente a pantallas y las tareas que requieren atención prolongada. La propuesta combina estética y funcionalidad para mejorar la experiencia en distintos entornos (Hunter Douglas) Asimismo, su tecnología contribuye al control del deslumbramiento, un aspecto clave en oficinas abiertas, salas de reuniones o áreas de home office con grandes ventanales. El equilibrio entre transparencia y protección visual permite mantener la conexión con el exterior sin molestias por la luz directa. En materia de salud ambiental, KoolBlack cuenta con certificaciones RoHS y Greenguard, que garantizan bajas emisiones químicas y validan su uso en espacios de alta circulación o en ambientes donde la calidad del aire es un factor crítico. La protección UV integrada añade un componente extra frente a los efectos de la exposición prolongada a la radiación. Este elemento resulta relevante en entornos donde la luz directa impacta durante varias horas al día. Un nuevo estándar para la protección solar técnica Con KoolBlack, Hunter Douglas suma una solución que combina diseño, tecnología y eficiencia. Su capacidad para otorgar estabilidad térmica, mejorar el confort visual y reducir el uso energético la posiciona como una herramienta valiosa en proyectos corporativos y comerciales. La colección demuestra cómo la innovación en materiales puede transformar la experiencia diaria en oficinas, locales y edificios de uso intensivo. En un escenario donde diseño y sustentabilidad convergen, los detalles se vuelven determinantes para elevar la calidad de los ambientes y proyectar nuevos estándares en la arquitectura interior.
Ver noticia original