21/11/2025 06:05
21/11/2025 06:04
21/11/2025 06:03
21/11/2025 05:55
21/11/2025 05:53
21/11/2025 05:53
21/11/2025 05:52
21/11/2025 05:52
21/11/2025 05:51
21/11/2025 05:51
Concordia » Lt15 Concordia
Fecha: 21/11/2025 05:47
La AFA agregó el Campeón de Liga, entregado a Rosario Central, y un triangular entre los ganadores del Apertura y Clausura con el 1 de la tabla anual La sorpresiva decisión de la Liga Profesional de la AFA, que este jueves proclamó a Rosario Central como Campeón de Liga por haber terminado 1° en la tabla anual del 2025, modificó el mapa de títulos que reparte la Primera División del Fútbol Argentino, que elevó el número de seis a ocho de un plumazo, aunque quedarían seis desde 2027. A pesar de que abre el abanico para que nuevos equipos puedan celebrar, esta medida generó repudio e indignación en los hinchas. Todos los títulos que pone en juego la AFA Apertura y Clausura: el formato con los 30 equipos divididos en dos zonas de 15 y una definición con playoff desde octavos de final, entre los ocho mejores de cada zona. Platense ganó el primero y este sábado arranca la etapa definitoria del segundo. Trofeo de Campeones: lo juegan los campeones del Apertura (Platense) y Clausura, en una final única que será el sábado 20 de diciembre en San Nicolás. El ganador disputará a su vez la Supercopa Internacional, contra Rosario Central. Campeón de Liga: una de las dos flamantes estrellas. Inesperadamente, la LPF condecoró –con trofeo y todo– este jueves a Rosario Central por haber sido el mejor equipo de la tabla anual, que suma los puntos de la fase regular del Apertura y el Clausura. Campeón del año o Recopa: el otro torneo recién nacido que estará en juego. Se disputará un triangular en mayo entre los campeones del Apertura (Platense), el Clausura y el 1 de la tabla anual (Rosario Central), flamante Campeón de Liga. Aún no está reglamentada, pero la AFA ya la mencionó. Copa Argentina: si bien no es un certamen exclusivo para los 30 de la LPF, desde su creación en 1969 y posterior renacimiento en 2011 casi siempre fue conquistada por equipos de Primera División. La única excepción fue en 2014, cuando Huracán, que estaba en la B Nacional, levantó el trofeo. Supercopa Argentina: por ahora se mantendrá entre el ganador del Trofeo de Campeones y el campeón de la última Copa Argentina, Independiente Rivadavia. Resta saber si, a futuro, cambiará por Campeón del año. Supercopa Internacional: el título que nació en 2022 como una propuesta para el exterior pero terminó con la última final en Avellaneda (la que Vélez le ganó a Estudiantes), se jugaría por última vez en 2026, entre Rosario Central y el ganador del Trofeo de Campeones. Fuente Diario Uno de Entre Ríos
Ver noticia original