Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Concejo Deliberante sancionó los Presupuestos 2026 del InVyTAM y del Aeropuerto y creó la “Semana de la Lectura” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 21/11/2025 05:15

    El Concejo Deliberante sancionó los Presupuestos 2026 del InVyTAM y del Aeropuerto y creó la “Semana de la Lectura” Este jueves se desarrolló la trigésima tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante, presidida por el Vicepresidente del cuerpo legislativo, Dr. Felipe Sastre, y con la presencia de once ediles. La sesión contó con la visita de alumnos de las instituciones educativas NEA Siglo XXI y Normal de Concordia. Con un total de treinta expedientes ingresados, la jornada estuvo marcada por la aprobación unánime de importantes proyectos. Ordenanzas Aprobadas por Unanimidad Por unanimidad, fueron sancionados los siguientes Proyectos de Ordenanza: • Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos del InVyTAM para el ejercicio 2026. • Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia para el ejercicio 2026. • Creación del Programa “Semana de la Lectura” (autoría del Concejal Dr. Mauricio Rey). • Nominación “Hermanas Adoratrices” a una arteria de la ciudad (autoría de los concejales Yaiza Pessolani Bechet, Carolina Amiano y Emmanuel Godoy). Presupuesto 2026 del InVyTAM: Inversión en Infraestructura El Concejal Mauricio Rey (Juntos por Entre Ríos) detalló que el Presupuesto 2026 del Instituto de Vivienda y Tierras Autárquico Municipal (InVyTAM) asciende a una suma cercana a los 4.746 millones de pesos. El plan se elaboró con un enfoque en el equilibrio fiscal y una fuerte orientación a la inversión pública, destinando más del 75% del total al Gasto de Capital. Los ejes centrales son: garantizar el acceso a la Vivienda Digna, continuar la Regularización de Tierras y fortalecer la Infraestructura Urbana. Se prevén obras como la terminación de viviendas en el Barrio Agua Patito (Programa Reconstruir), obras del RENABAP en Los Pájaros y obras integrales de servicios (cloacas, agua, pluviales) en los barrios San Francisco y La Colina, fundamentó Rey. Presupuesto 2026 del Aeropuerto: Foco en la Operatividad La Concejal Silvina Ovelar (Juntos por Entre Ríos) presentó los fundamentos del presupuesto del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia, que asciende a 900 millones de pesos. La mayor parte del presupuesto, el 95%, se destina a Erogaciones Corrientes para asegurar la continuidad operativa, seguridad y eficiencia del aeropuerto. El 5% restante se destina a inversiones en equipamiento. Ovelar destacó la creciente autonomía financiera del Ente mediante la consolidación de recursos propios generados por tasas y cánones, concluyó. Creación del Programa “Semana de la Lectura” El Concejo Deliberante aprobó hoy la Ordenanza impulsada por el Concejal Mauricio Rey (Bloque Juntos por Entre Ríos) que crea la “Semana de la Lectura” con el objetivo de consolidar y potenciar las políticas municipales de promoción de la lecto-escritura y revalorizar el libro como elemento clave de la cultura y la educación. La iniciativa instituye el programa “Semana de la Lectura” para realizarse anualmente durante la última semana del mes de abril, tomando como día de apertura el 23 de abril, fecha simbólica del Día Internacional del Libro. El Concejal Rey fundamentó que el proyecto busca generar un impacto directo en el territorio y las comunidades barriales, logrando que el acto de leer y escribir sea una actividad gratificante y lúdica para todas las edades. El programa establece una “festividad” en torno al libro y sus posibilidades, y podrá incluir: Espacios de Lectura en puntos estratégicos y espacios verdes de la ciudad. en puntos estratégicos y espacios verdes de la ciudad. Actividades Culturales: Presentaciones de libros, suelta de poemas, visitas a bibliotecas, representaciones teatrales, narraciones orales y micro talleres literarios. Presentaciones de libros, suelta de poemas, visitas a bibliotecas, representaciones teatrales, narraciones orales y micro talleres literarios. Cierre con Concurso: Se contempla la implementación de un concurso literario en géneros como cuentos, novelas, leyendas o poesías. La ordenanza busca unificar las acciones existentes y fomentar la participación ciudadana para construir una identidad cultural fuerte y convertir la cultura local en un vector de desarrollo e integración. La Subsecretaría de Educación y Cultura será la autoridad de aplicación del programa. Nominación de Arteria El Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza para designar con el nombre “Hermanas Adoratrices” a la calle pública paralela a Los Robles, entre Linares y Tenerani, en Villa Adela. El proyecto, presentado por el Concejal Emmanuel Godoy (Juntos por Entre Ríos) las Concejales Yaiza Pessolani Bechet (La Libertad Avanza) y Carolina Amiano (PJ), fue sancionado con el objetivo de honrar y reconocer el impacto social y educativo de la congregación religiosa en la comunidad. La Concejal Pessolani Bechet destacó que la designación es un acto de justicia histórica para perpetuar la memoria de la labor de caridad y servicio que las Hermanas brindaron en la zona, subrayando la importancia de su legado en la integración y desarrollo del barrio. La ordenanza incluye la notificación a la Secretaría de Obras Públicas y a la Dirección de Catastro para la correcta implementación de la nueva denominación vial. Proyectos de Resolución Aprobados Obtuvieron aprobación unánime los siguientes Proyectos de Resolución: Las 43° Jornadas Citrícolas Nacionales , a realizarse el 3 de diciembre en el INTA Concordia, fueron declaradas de Interés Municipal, Cultural, Científico y Educativo.(Concejal Emmanuel Godoy) , a realizarse el 3 de diciembre en el INTA Concordia, fueron declaradas de Interés Municipal, Cultural, Científico y Educativo.(Concejal Emmanuel Godoy) El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia fue designado con el nombre “Nelson Oscar Vassallo” , en reconocimiento a su labor como pionero en los hallazgos arqueológicos de Salto Grande y su aporte al patrimonio cultural. de Concordia fue designado con el nombre , en reconocimiento a su labor como pionero en los hallazgos arqueológicos de Salto Grande y su aporte al patrimonio cultural. La 10ª Edición de la Fiesta “Villa Adela es Tradición” (a realizarse el 23 de noviembre) fue declarada de Interés Cultural, Artístico, Educativo y Municipal, con su tradicional desfile cívico-tradicionalista. (Claudia Villalba) (a realizarse el 23 de noviembre) fue declarada de Interés Cultural, Artístico, Educativo y Municipal, con su tradicional desfile cívico-tradicionalista. (Claudia Villalba) El Sr. Toribio Gutiérrez fue declarado “Personalidad Destacada del Deporte de la Ciudad de Concordia” por su sobresaliente trayectoria en atletismo de fondo, maratón y triatlón, y por su labor formativa. (Pablo Bovino) Homenajes Institucionales Aniversario Partidario La Concejal Silvina Ovelar aprovechó la oportunidad para saludar la conmemoración del 6º aniversario de la fundación del Partido UNO (Una Nueva Oportunidad), una fuerza política que forma parte del frente Juntos por Entre Ríos y al cual pertenece su par, el Concejal Emmanuel Godoy. Legado Histórico Por su parte, el Concejal Dr. Felipe Sastre recordó el natalicio del Dr. José Figueroa Alcorta (nacido un 20 de noviembre de 1860). Sastre destacó la singularidad de esta figura histórica: «Figueroa Alcorta es el único ciudadano argentino en haber ocupado las máximas representaciones de los tres poderes de la Nación (Ejecutivo, Judicial y Legislativo).» El edil subrayó su trayectoria como un ejemplo de compromiso y conocimiento al servicio de la República. Fuente: Concejo Deliberante de Concordia compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por