21/11/2025 02:38
21/11/2025 02:36
21/11/2025 02:33
21/11/2025 02:32
21/11/2025 02:32
21/11/2025 02:32
21/11/2025 02:31
21/11/2025 02:31
21/11/2025 02:30
21/11/2025 02:30
» Diario Cordoba
Fecha: 21/11/2025 01:59
Alberto Núñez Feijóo compareció solemnemente en la sede del Partido Popular (PP) en Génova horas después de conocerse la condena de inhabilitación para el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y cuando ya se había pronunciado el Gobierno a través del ministro de Justicia, Félix Bolaños. El líder de la oposición vinculó en todo momento el fallo del Tribunal Supremo (TS) a la injerencia de Pedro Sánchez, que habría convertido a García Ortiz en "un peón de una operación política", y aseguró que "el actual Gobierno está convirtiendo España en un país donde los ciudadanos tienen que protegerse de los excesos del poder". Feijóo, que no admitió preguntas de la prensa, disertó durante casi diez minutos sobre la histórica decisión judicial. "A la espera de la sentencia completa, el fallo de la Sala Segunda del Tribunal Supremo marca un antes y un después", comenzó estableciendo, antes de definir la conducta de García Ortiz como la de alguien que se comportó "de manera rigurosamente incompatible con la dignidad de su cargo". El líder de los populares remarcó que "quien debía combatir el delito, lo cometió", y que "quien debía proteger a los ciudadanos por encima de todo se saltó y vulneró sus derechos". Igualmente, Feijóo no perdió la ocasión de mostrar su "respeto a los magistrados del Tribunal Supremo, igual que si la sentencia hubiera sido distinta", matizó. A su juicio, los miembros del Alto tribunal han sido sometidos en "los últimos meses" a "presiones inadmisibles por parte del Gobierno" así como a "ataques directos por parte de los ministros", teniendo, argumentó, que "tener que hacer valer su independencia contra todo". Un respeto que puso cuidado en transmitir también a la carrera fiscal, ya que "la Fiscalía General del Estado es mucho más que su cabeza visible y también son los fiscales víctimas de lo que está ocurriendo". Insistiendo una y otra vez en la teoría de la influencia de Moncloa en la actuación del fiscal general para terminar cometiendo un delito de revelación de secretos que va a conllevar su inhabilitación, Feijóo llegó a afirmar que García Ortiz "participó, con ciega obediencia, en una operación política contra el Partido Popular, concretamente contra una presidenta de una comunidad autónoma", afirmó sin mencionar expresamente a Isabel Díaz Ayuso. En esa línea, enfatizó que "suya es la responsabilidad jurídica, pero la responsabilidad política es del presidente del Gobierno. Quien quiera hacer una lectura justa, debe ver que la sentencia también implica a quien lideró este bochorno institucional de principio a fin". El presidente del PP afeó a Sánchez tanto haber nombrado a García Ortiz en 2022 en contra del criterio entonces del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), como haberle mantenido en el cargo cuando ya estaba imputado, o haber defendido su inocencia durante todo el proceso, algo que calificó de "injerencia inédita del poder ejecutivo en el poder judicial. Todo esto tiene un nombre: abuso de poder y ataque a la independencia judicial", sentenció. Una vez más, Feijóo reclamó la dimisión del jefe del Ejecutivo y la convocatoria de elecciones generales, si bien afirmó con tono de resignación que es una "salida digna que no tomará". La primera reacción de los populares llegaba poco después de saltar la noticia por parte de su portavoz parlamentaria, Ester Muñoz, quien tirando de ironía en un mensaje en X se refirió al “primer agraciado”, tras compartir un pantallazo con una lista de los dirigentes socialistas o vinculados al Gobierno que están imputados. La imagen en cuestión, que simula una clasificación deportiva, visualiza a diez personas, por este orden: Begoña Gómez; Isabel Pardo de Vera (ex presidenta de Adif); Koldo García; José Luis Ábalos; Santos Cerdán; 'El Hermano', en referencia a David Sánchez Pérez-Castejón; Leire Díez; Miguel Ángel Gallardo, líder y candidato del PSOE de Extremadura; el propio García Ortiz y en último lugar 'Tito Berni', el ex diputado canario del PSOE al que precisamente Santos Cerdán obligó a renunciar a su acta de parlamentario tras su implicación en el caso Mediador. Precisamente Feijóo, en su declaración en Génova, acusó a Sánchez de querer mantener a un "escudo" en la Fiscalía General del Estado "porque los frentes judiciales que le rodean no tienen fin". Abascal vaticina que Sánchez será condenado también Poco después, se pronunció en la misma red social el secretario general de los populares, Miguel Tellado, quien se refirió a las palabras de Pedro Sánchez en su día preguntándose quién pediría perdón al fiscal general ante una eventual sentencia absolutoria por parte del Tribunal Supremo (TS). Él mismo se contestó: "Nadie, señor Sánchez. Quien tiene que pedir perdón es usted a los españoles por perturbar la normalidad democrática de este país. Debe seguir el camino de su fiscal general. La inhabilitación de Álvaro García Ortiz inhabilita al presidente del Gobierno a seguir". Todo ello mientras el PP anunciaba la declaración institucional del propio Alberto Núñez Feijóo en la sede central del partido en Génova. Más tarde el propio Feijóo adelantaba en X su mensaje: "Por primera vez en democracia, un fiscal general del Estado ha sido condenado en el cargo. Esta anomalía pesará siempre sobre Sánchez. Ya solo puede evitar un mayor bochorno institucional pidiendo perdón a los españoles por esta burda operación política y mostrando su respeto al Tribunal Supremo". En la misma red social y pocos minutos después, el líder de Vox, Santiago Abascal vaticinaba que "también Sánchez será el primer presidente de la historia de España que acabará en la cárcel". Y se reafirmaba en su conocido boicot a los actos institucionales del Gobierno: "Por eso es inaceptable celebrar ni conmemorar nada junto a esta mafia que no hace más que ensuciar las instituciones". Desde Vox, previamente, se habían reclamado elecciones e igualmente se preguntaba a Sánchez "quién pedirá ahora perdón a los españoles por las mentiras de este Gobierno". El secretario general del grupo parlamentario de Vox, José María Figaredo, compareció de urgencia en el Congreso de los Diputados tras conocerse la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Figaredo reclamó la convocatoria anticipada de elecciones generales y, parafraseando al propio Sánchez, quien auguró que se pediría perdón al fiscal general ante una eventual absolución, afirmó en tono de interrogación retórica: "¿Quién va a pedir perdón a los españoles? ¿va a salir Sánchez a pedir perdón? ¿va a salir el fiscal? quién les pedirá ahora perdón a los españoles por las mentiras de este Gobierno", concluyó.
Ver noticia original