Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Anmat prohíbe productos cotidianos: alerta sanitaria

    » Misioneslider

    Fecha: 20/11/2025 22:42

    Irregularidades en el rotulado: Prohibición de diversos productos por la Anmat La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves el fraccionamiento y comercialización de una serie de cafés en todo el territorio nacional por irregularidades en el rotulado. Además, señaló que al carecer de registros sanitarios de establecimiento, los productos fueron considerados “apócrifos”. En el documento, la Anmat especificó que el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) recibió una denuncia en la que se alertó que el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) N° 02-033393 es utilizado en el rótulo del producto de la marca “Caffé del Doge”, pero que el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) en él consignado «no se corresponde con ninguno de los productos que elabora». Más productos cotidianos prohibidos Dentro de la popularidad de los productos prohibidos, el veto más resonante fue el de la crema dental anti-caries con flúor “Colgate Total Clean Mint”. El 22 de julio, la Anmat ordenó su retiro del mercado a la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A. “Esta medida obedece al creciente número de eventos adversos reportados por consumidores argentinos tras el uso de la crema dental”, 19 de los cuales han sido recabados por la empresa y dos, recibidos por Cosmetovigilancia de la Anmat. Otros productos peligrosos El organismo no se enfoca en alimentos y bebidas solamente, y más allá de los medicamentos e insumos médicos, que también vigila, sacó del mercado productos no comestibles por ser eventualmente perjudiciales para la salud. Tal es el caso de limpiadores y ambientadores marca Walker, fabricados por Sommer S.A., al detectar que se comercializaban sin registro sanitario. En la línea culinaria, en agosto Anmat ordenó retirar del mercado un tomate triturado de Marolio por contener gusanos. Se vendía bajo la presentación en caja de cartón de 500 gramos, libre de gluten. El lote afectado es el L25114, con fecha de vencimiento en abril de 2027. En septiembre ocurrió otra inspección de un alimento, también por una denuncia, y terminó con el retiro del mercado del queso cremoso marca «La Agustina”, elaborado en Marcos Paz, Buenos Aires. El INAL detectó que el producto utilizaba registros sanitarios inexistentes y exhibía información falsa en su rótulo. Un mes después, la Anmat ordenó el retiro de todos los supermercados de una de las galletitas más conocidas tras constatarse una falta grave en su empaquetado y un rotulado irregular. De marca Jasmine, se trata de galletitas integrales con castañas de cajú y almendras, dietéticas, lote: X19225B01, con Vencimiento el 11/7/2026. Dentro de la categoría de cuidado del cabello, la medida 6776/2025 determinó la prohibición, el 15 de septiembre, de los productos “JUKA.ALISADOS” por no contar con la debida inscripción sanitaria. En resumen, la Anmat ha tomado medidas para proteger la salud de los consumidores al prohibir la comercialización de varios productos por irregularidades en el rotulado y la falta de registros sanitarios, abarcando desde alimentos hasta productos de cuidado personal y limpieza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por