Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alejandro Domínguez confirmó la Finalissima entre Argentina y España: cuándo se jugará

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/11/2025 22:36

    Argentina se enfrentará ante España por la Finalíssima El enfrentamiento entre Argentina y España por la Finalissima, que reunirá a Lionel Messi y Lamine Yamal, se celebrará en marzo en un estadio neutral. Así lo confirmó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. El máximo dirigente continental se lo informó este jueves a la agencia AFP y a un medio paraguayo. La cita, que enfrentará a los campeones vigentes de la Copa América y la Eurocopa, se perfila como uno de los eventos más esperados del calendario futbolístico internacional, a tan solo tres meses del inicio de la Copa del Mundo de Norteamérica 2026, donde la Albiceleste buscará revalidar su título. Domínguez aseguró que la sede ya ha sido definida, aunque optó por no revelar la ciudad elegida para albergar el encuentro. No obstante, medios internacionales han señalado que Doha, la capital de Qatar, sería la anfitriona del partido. Según información recogida por el diario español Marca, el escenario seleccionado sería el Estadio Lusail, que ya fue protagonista durante el último Mundial. Durante las negociaciones, otras ciudades como Londres, que albergó la edición anterior en Wembley, y otras sedes como Arabia Saudita y Uruguay, presentaron sus candidaturas. Finalmente, la infraestructura moderna y la experiencia de Qatar en la organización de grandes certámenes internacionales resultaron determinantes para inclinar la balanza a su favor. La Finalissima, también conocida como Copa de Campeones Conmebol-UEFA, resurgió en 2022 para reactivar los duelos intercontinentales entre las confederaciones sudamericana y europea, que previamente se disputaron en 1985 y 1993 bajo el nombre de Copa Artemio Franchi. La primera edición la ganó Francia ante Uruguay. Alejandro Domínguez confirmó que la sede de la Finalissima será en estadio neutral (REUTERS/Cesar Olmedo) Argentina encabeza el palmarés de la competición intercontinental con dos títulos: el primero en 1993, con Diego Maradona (su último título con la Selección) como capitán frente a Dinamarca, en el duelo disputado en Mar del Plata, y el segundo en 2022, cuando Messi lideró la victoria ante Italia. En esa última edición, el astro argentino fue elegido mejor jugador del partido tras aportar dos asistencias en el 3-0 que selló el triunfo albiceleste sobre la Azzurra. Fue el título previo a la gloria máxima conseguida seis meses después en el Mundial de Qatar 2022. De acuerdo al mencionado medio español, la fecha tentativa para la Finalissima sería el viernes 27 de marzo, coincidiendo con la próxima Fecha FIFA. El máximo organismo futbolístico y las confederaciones involucradas buscan consolidar este evento como una cita de alcance global. La única ventana disponible para la disputa del partido se sitúa en marzo de 2026, ya que entre el 1 y el 9 de junio el calendario de selecciones está reservado para partidos amistosos y la preparación de los equipos que participarán en el Mundial, que contará con un formato ampliado a 48 selecciones nacionales. Si surgieran imprevistos, las alternativas contempladas serían los períodos comprendidos entre el 21 de septiembre y el 6 de octubre, o bien entre el 9 y el 17 de noviembre del mismo año. El interés de la FIFA y de las confederaciones se refleja no solo en la magnitud del evento, sino también en el simbolismo de ver a Messi y Yamal -ambos portadores del mítico dorsal diez del Barcelona- enfrentarse como rivales en un escenario de relevancia internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por