20/11/2025 23:00
20/11/2025 23:00
20/11/2025 22:59
20/11/2025 22:59
20/11/2025 22:58
20/11/2025 22:57
20/11/2025 22:57
20/11/2025 22:56
20/11/2025 22:56
20/11/2025 22:56
» El Ciudadano
Fecha: 20/11/2025 22:01
El miércoles 26 de noviembre, de 10 a 13, en el predio de la ex – Rural (bulevar Oroño 2493) se celebrará el cuarto Festival por los Derechos de las Personas Mayores, organizado por el municipio, en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el gobierno de la provincia de Santa Fe. La jornada contará con clases abiertas de gimnasia, peña folclórica y un cierre a puro baile junto a una banda musical. El acceso es libre y gratuito y no se suspende por lluvia. El Festival de las Personas Mayores se realiza en noviembre, en lugar de las fechas originalmente programadas en octubre y suspendidas por mal tiempo, para garantizar la seguridad y disfrute de todos los participantes. Victoria Zangara, directora de Adultas y Adultos Mayores del municipio destacó: “Este festival es una muestra del trabajo que desarrollamos durante todo el año para garantizar derechos, promover la autonomía y fortalecer los vínculos comunitarios. Las personas mayores son protagonistas de la vida de la ciudad y este espacio es una forma de celebrarlo”. Y agregó: “Cada edición crece gracias a la participación activa de las instituciones, de los equipos de trabajo y, sobre todo, de las personas mayores que se apropian de este encuentro. Es una fiesta construida colectivamente”. Propuestas culturales y espacios informativos En esta edición, el festival contará con una amplia variedad de stands culturales, recreativos e informativos que acompañarán la programación central del encuentro. Entre las propuestas se destacará un espacio interactivo con la “Bitácora viajera”, una intervención en homenaje a los 300 años de la ciudad que invita a recorrer personajes y objetos históricos de Rosario, y a la par habrá maquillaje artístico. La Secretaría de Cultura participará con paneles fotográficos de la Casa del Tango y con las valijas didácticas del Museo de la Ciudad, pensadas para acercar contenidos patrimoniales de manera lúdica. A esto se sumarán estaciones digitales con cascos de realidad virtual, que permitirán disfrutar de contenidos inmersivos. Por su parte, la Dirección de Discapacidad dispondrá de un espacio destinado a brindar información y a desarrollar propuestas lúdicas. También dirán presente los emprendedores de la Economía Social, quienes ofrecerán una variedad de productos gastronómicos La Provincia de Santa Fe participará con un stand informativo del Centro de Día “Jorge Raúl Rodríguez”, mientras que la Defensoría del Pueblo de Santa Fe instalará su oficina móvil para difundir sus servicios y brindar asesoramiento a las y los asistentes. Festival y cierre de actividades anuales Este festival se realiza con el objetivo de sensibilizar y reivindicar los derechos de las personas mayores contribuyendo al fortalecimiento y el protagonismo de este rango etario. Además, en este marco, se celebrará el cierre de actividades anuales de los Centros de Actividades Intregrales para Adultas y Adultos Mayores (CAIAM) y de la Escuela Dr. Marcos Berezovsky. Estos espacios recreativos, educativos y culturales destinados a personas mayores funcionaron durante todo el 2025 en todos los distritos de la ciudad promoviendo el envejecimiento activo, la educación permanente y colaborando en la construcción de lugares de socialización y participación que posibiliten el desarrollo de vínculos sociales. Retomando esta perspectiva, desde el Plan Cuidar de la Municipalidad de Rosario, esta actividad es una oportunidad para reflexionar acerca de las diversas problemáticas que atraviesa este grupo y colocar en la agenda pública la promoción y protección de derechos de dicho colectivo. Este año se suma la incorporación del reconocimiento de los derechos de las personas mayores con mayor fuerza en la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe, reafirmando la obligación del Estado de garantizar la igualdad, la no discriminación, la autonomía personal, el acceso a la salud, la seguridad social, la participación comunitaria y la vida digna de esta población. Con el objetivo de construir una sociedad inclusiva y respetuosa de las diversidades que habitan en la ciudad, se brinda una amplia oferta educativa, recreativa y cultural de calidad destinada a las personas mayores.
Ver noticia original